
16-10-2020
Durante una ceremonia en el Museo de las Civilizaciones de Europa y el Mediterráneo (MuCEM), celebrada ayer jueves, se entregó un lote excepcional de casi 25.500 piezas arqueológicas incautadas por la Aduana francesa en 2005 y 2006, al Cónsul General de Marruecos en Marsella, Said Bakhkhar, por el subdirector interregional de aduanas y derechos indirectos de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul (PACA), en presencia de representantes de los Ministerios responsables de cultura y asuntos exteriores de Francia y Marruecos, y de aduanas francesas.
De manera detallada, se ha indicado que hay 24.459 objetos fósiles y arqueológicos, trilobites, dientes, cráneos y mandíbulas de animales, puntas de flecha y herramientas cortadas y grabados rupestres, de sitios presaharianos y anti-Atlas, y que datan de 500.000 millones de años y del Paleolítico y Neolítico, que volverá a Marruecos. Estos objetos arqueológicos habían sido interceptados durante tres incautaciones consecutivas realizadas por las autoridades aduaneras de Arles y Perpignan entre noviembre de 2005 y noviembre de 2006.
Chakib Benmoussa, embajador de Marruecos en Francia, indicó que “Este traspaso atestigua la voluntad común de nuestros dos países de formar un frente común contra el tráfico ilícito de bienes culturales en el marco de nuestros respectivos compromisos internacionales en la materia”.Bakhkhar señaló que “Esta ceremonia representa la voluntad común de los dos países, Marruecos y Francia, para la protección del patrimonio cultural”. Por su parte, el director nacional de Patrimonio Marroquí del Ministerio de Cultura, Youssef Khiara, afirmó que “este patrimonio volverá a su tierra natal y será expuesto al público marroquí”.
La recuperación de estos objetos arqueológicos se enmarca en el plan de acción del Ministerio de Cultura dirigido a la protección del patrimonio y la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, en particular del patrimonio mueble. Asimismo, se resalta el acuerdo entre sobre la Convención de la UNESCO de 1970 para la prohibición y prevención de la importación, exportación y transferencia de propiedad de bienes culturales de los que ambos países son partes.