
14-10-2020
El Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH) puso en marcha un proyecto denominado “Eficacia del derecho a la salud en Marruecos: hacia un sistema de salud basado en el enfoque de los derechos humanos”, en colaboración con la Fundación Konrad-Adenauer.
El propósito de este proyecto es elaborar una estrategia nacional de salud integrada, transversal, inclusiva y convergente capaz de garantizar el derecho a la salud para todos y de actuar sobre las desigualdades sociales y territoriales que obstaculizan el goce de este derecho para todos.
También pretende ser una oportunidad para que todas las partes interesadas, así como los socios nacionales e internacionales, debatan e intercambien sobre las vías de reforma del sistema de salud marroquí, a la luz de los obstáculos prohíben acceder a este derecho. En esta ocasión, la presidenta del CNDH Amina Bouayach, destacó que se trata de un proyecto de colaboración con el Ministerio de Sanidad y diversos actores del sector sanitario, entre ellos farmacéuticos, médicos y sindicatos del sector. “Este proyecto no tiene la ambición de romper con los logros ya alcanzados”, señaló Bouayach, aclarando que tiene como objetivo superar las deficiencias que bloquean el acceso a la salud por un número significativo de ciudadanos.
Bouayach especificó que todos los actores a nivel regional serán llamados a “presentar planes de acción y soluciones para revisar la gestión de recursos materiales y humanos en el sector sanitario para brindar un aporte a los responsables”.
Esta reunión estuvo marcada por el lanzamiento de un estudio dedicado al sistema de salud, particularmente a nivel regional, dijo el representante de la Fundación Konrad Adenauer en Marruecos, Steffen Kruger, y agregó que los resultados del estudio tendrán como objetivo contribuir a la mejora del sistema sanitario. La representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Marruecos, Maryam Bigdeli, por su parte afirmó que la agencia de la ONU enfatiza el derecho a la salud como un elemento esencial de la cobertura universal de salud y que es necesario trabajar juntos para implementar este derecho.
El derecho a la salud, consagrado en la Constitución de Marruecos, se sitúa en el centro de los intereses y preocupaciones del Reino, señaló Bigdeli, recordando que este derecho se basa en el principio de que todas las personas y comunidades deben tener acceso a servicios sanitarios de calidad.
Este encuentro, al que asistieron actores asociativos que trabajan en el campo de la salud, se desarrolló en dos puntos inportantes, “explorar vías de reforma y mejora de la efectividad del derecho a la salud” y “ un resumen y presentación del programa del debate regional”.