
13-10-2020
Los ministros de Asuntos Europeos adoptaron este martes criterios comunes para coordinar las restricciones de viaje en la Unión Europea (UE) y acabar con la discordia generada por la pandemia Covid-19, que está resurgiendo en el continente. Durante una reunión en Luxemburgo, los ministros aprobaron una recomendación, de carácter voluntario, que establece un mapa común en el que se definen las zonas de riesgo dentro de la UE. Varios países se abstuvieron en la votación, entre ellos Luxemburgo.
En este sentido, el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades publicará un mapa separado por las regiones de la UE, incluyendo también Islandia, Liechtenstein y Noruega, en el cual las áreas se marcarán en cuatro colores de acuerdo a criterios establecidos.
El verde marcará las áreas en las que la tasa de notificación de casos en 14 días acumulados sea menor de 25 y la tasa de positividad sea menor al 4%. El naranja será para las zonas en las que la tasa de notificación sea inferior a 50, pero la de positividad sea del 4% o más, o bien si la tasa de notificación va de 25 a 150, pero la de positividad es menor del 4%. El rojo determinará áreas en las que la tasa de notificación sea de 50 o más y la de positividad del 4% o superior, o en las que la tasa de notificación sea de más de 150 por 100.000 habitantes. El gris se aplicará si no hay suficiente información para evaluar los mencionados criterios o si la tasa de pruebas es de 300 test o menos por 100.000 habitantes.
Los Estados miembros decidirán si introducen determinadas restricciones, como cuarentena o pruebas de Covid-19, a los viajeros procedentes de otras zonas, tomando ese mapa como base. Igualmente, han acordado que no habrá restricciones, como cuarentena o pruebas, para los viajeros que procedan de regiones «verdes». Al viajar desde las regiones “naranja” o “roja”, los viajeros pueden esperar que se impongan medidas restrictivas.