
13-10-2020
La Confederación de Sindicatos de Farmacéuticos de Marruecos (CSFM) criticó duramente al Ministerio de Sanidad, afirmando que «el Ministerio se ha desorientado en el ejercicio de sus poderes administrativos en sus relaciones con el sector farmacéutico», subrayando que no «respalda el acuerdo de colaboración firmado entre el Ministerio de Sanidad y la Federación Nacional de Salud (FNS) en forma y contenido».
En un comunicado, la Confederación dijo que “no firmó dicho convenio, ni ninguna representación nacional de farmacéuticos firmó este convenio”, lo que significa, según la misma fuente, que “sus decisiones o cualquier recomendación que emita este convenio no serán vinculantes para las farmacias nacionales del sector privado”.
La Confederación acusó al “ministro de Sanidad Khalid Ait Taleb, de excluir al sector farmacéutico y negarse a recibir sus representantes”, eludiendo y perturbando las disposiciones de la constitución, que prevé la implementación del enfoque participativo con las representaciones de la sociedad civil, para formular políticas públicas participativas e integradas para lograr objetivos realmente eficientes”.
Cabe señalar que este comunicado se produce en el contexto de lo que la Confederación considera, una posición de «ignorancia» por parte del ministro Ait Taleb, por no incluir las representaciones del sector farmacéutico nacional, en el diálogo que se concluyó con la firma de un acuerdo de colaboración entre el Ministerio de Sanidad y la FNS.