
11-10-2020
El secretario general del Partido «Istiqlal», Nizar Baraka, dijo que el 93% de los marroquíes están convencidos de que el Gobierno de Saad Dine El Otmani ha agotado todas sus capacidades, especialmente en lo referente a combatir la pandemia del Covid-19.
Nizar Baraka destacó, en una reunión ayer, sábado 10 de octubre de 2020 en Rabat y a la que asistieron los parlamentarios del partido, sobre “la entrada parlamentaria y los desafíos que se presentan en el horizonte de las próximas elecciones”, que el Gobierno «no considera al ciudadano, no respeta su inteligencia y dignidad, acusándole de «ignorar sus responsabilidades y el ejercicio de sus poderes».
Baraka agregó que «el Gobierno ha estado preocupado por sus rivalidades internas y se olvidó de emprender las reformas necesarias, y ha perdido la voluntad y la responsabilidad de cumplir con las tareas para las que fue elegido». El secretario general del «Istiqlal» consideró que «el Gobierno ha perdido la capacidad de coordinarse y trabajar con una visión integral y global».
Además, volvió a advertir que «la pandemia se ha convertido, ante la mala gestión de la crisis por parte del Gobierno, en la pandemia del temor por el acceso a los servicios de salud necesarios», advirtiendo nuevamente sobre el aumento del desempleo, especialmente tras el cese del apoyo social y la caída de los ingresos y del creciente temor a la pobreza entre la población en general, por culpa de decisiones improvisadas».
Si bien Baraka destacó la necesidad de que el actual Gobierno interactúe positivamente con las aspiraciones de la ciudadanía y dé consideración al ciudadano, señaló que “el próximo Gobierno está llamado a enfocarse en lograr los nuevos objetivos estratégicos que han resultado de la pandemia, entre ellos, fortalecer la soberanía nacional, la seguridad alimentaria y sanitaria, seguridad energética e hídrica y economía financiera».
El Secretario General destacó la necesidad de fortalecer el papel del Estado a través de las funciones de planificación estratégica, regulación y legalización, y mejorar su intervención como actor principal en el campo de la prestación de servicios públicos de alta calidad a los ciudadanos, especialmente en el campo de la educación, formación y salud.
Nizar Baraka destacó la necesidad de fortalecer la cohesión social mediante la reducción de las disparidades sociales, espaciales e intergeneracionales, y de acelerar la transformación digital, para garantizar el desarrollo sostenible y la integración en la economía del conocimiento.