
06-10-2020
El inicio del año académico 2020-2021 para la educación no formal ha sido ayer lunes 5 de octubre, bajo el lema “La escuela de la segunda oportunidad, una oferta educativa inclusiva y actualizado en el corazón de la escuela, la equidad y la ciudadanía”.
Mediante un acto de inauguración de manera remota, se resaltó el rol de la sociedad civil, actores educativos, socios institucionales y técnicos, así como a todos los interesados en garantizar una segunda oportunidad a los niños y jóvenes no escolarizados, especialmente en este período de pandemia, señaló mediante un comunicado el Ministerio de Educación Nacional, Formación Profesional, Educación Superior e Investigación Científica.
El curso 2020-2021 verá la creación de 31 centros de segunda oportunidad de nueva generación, con el objetivo de llegar a 83. Asimismo, se ofrecerán sesiones de recuperación a más de 75.000 jóvenes que han abandonado la escuela, incluidos 9.000 en los centros.
El Ministerio lanzó un llamado a los directores de las academias regionales de educación y formación (AREF) y a los directores provinciales a coordinarse con las asociaciones, a fin de asegurar el cumplimiento de las medidas y protocolos de salud implementados en el marco de enseñanza presencial, capaz de preservar la seguridad sanitaria de los alumnos de las escuelas y garantizar las mejores condiciones para un inicio de año exitoso.