
03-10-2020
El Ministerio de Economía, Finanzas y Reforma Administrativa, en el informe preliminar emitido de la Ley de Finanzas, subrayó que se espera un crecimiento económico anual promedio de 4,5% durante el período comprendido entre el 2021 y el 2023, en el cual se indicó que “en el horizonte de 2023, se espera que la actividad económica nacional se recupere gradualmente, para registrar un crecimiento del 4,6% en 2023”.
El informe, también indicó que las expectativas para el próximo año toman en cuenta el supuesto de que se producirán 70 millones de quintales de grano en 2021 frente a 32 millones de quintales durante este año, mientras se fortalecen otros cultivos y el sector ganadero.
Asimismo, se destacó que el panorama económico para el 2021 también toma en cuenta la implementación de un plan para reactivar los diversos sectores de la economía nacional que apunta a reducir los efectos negativos de la crisis de salud asociada al Covid-19 en el tejido económico.
Tras la desaceleración en 2020, se espera que el consumo final interno se recupere en 2021 y crezca un 3,6%, después del 0,7% este año, debido a un aumento del consumo de los hogares en un 3,5% y las administraciones públicas en un 3,8%. Por su parte, se espera que la formación de capital fijo crudo aumente un 6,4%, después de haber disminuido un 5,1% en 2020.