
01-10-2020
Omar Zniber, embajador Representante Permanente de Marruecos ante la Oficina de las Naciones Unidas y las organizaciones internacionales con sede en Ginebra, reiteró este jueves, durante el 45° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos (CHD), el firme compromiso del Reino en la lucha contra el racismo y el fortalecimiento de vínculos humanos, sin discriminación ni distinción alguna, mediante el respeto inquebrantable de los compromisos recogidos en la Carta de las Naciones Unidas y las convenciones internacionales a las que Marruecos se ha adherido.
Zniber, recordó al presentar la declaración de Marruecos en el punto 9, relativo al “racismo, la discriminación racial, la xenofobia y formas conexas de intolerancia” que la identidad nacional marroquí es diversa, con una sociedad plural que integra un rico patrimonio histórico, cultural, religioso y étnico. Igualmente, Marruecos ha prohibido explícitamente, en su legislación nacional, las manifestaciones de racismo, discriminación racial y xenofobia, en particular en el código laboral, el código penal y el código de prensa y publicaciones.
A nivel regional e internacional, y a modo de ejemplo, Marruecos, que acogió el seminario internacional sobre el seguimiento del Plan de Acción de Rabat relativo a la prohibición de todas las llamadas al odio, acogerá la próxima Cumbre Mundial de Alianza de Civilizaciones, señaló el embajador.
Para asegurar la sostenibilidad y eficiencia de su acción en este ámbito, Marruecos siempre se ha esforzado por atribuir a la sociedad civil marroquí un papel de socio en la promoción del respeto de los derechos humanos, así como un papel de seguimiento y monitoreo sobre posibles violaciones a estos derechos fundamentales, concluyó Zniber.