
30-09-2020
La Misión Permanente de Marruecos ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, coorganizó ayer martes un evento en formato virtual sobre el papel de los jóvenes en la acción climática, el cual estuvo marcado por la participación de un grupo de jóvenes líderes y parlamentarios representando a varios países.
Esta reunión, a la que también asistieron los embajadores de Costa Rica y Portugal ante la ONU, se organiza en apoyo del Plan Maestro de “Llamada a la acción de los jóvenes para la implementación del ODS 13 (acción climática)”, un año después de la Cumbre de la Juventud sobre el Clima celebrada en 2019, como preludio de la Cumbre de Acción Climática de Naciones Unidas.
El embajador de Marruecos ante las Naciones Unidas, Omar Hilale, destacó que el Reino siempre ha creído en la capacidad de los jóvenes para operar una transformación positiva en la implementación de la Agenda 2030, señalado que “Como país comprometido a nivel mundial, Marruecos, durante varias décadas, ha colocado sistemáticamente a los jóvenes y ciudadanos en el centro de sus esfuerzos para acelerar la implementación del desarrollo sostenible, en particular su capacidad para diseñar formas innovadoras de proteger la biodiversidad, preservar el medio ambiente y aumentar conciencia sobre los modos de producción y consumo sostenibles”.
En este esfuerzo orientado a la acción, Marruecos no sólo se dirige a los jóvenes, sino que también pretende comprometerse cada vez más con ellos como motor de colaboración constructiva, explicó el embajador. Recordó, en este sentido, que durante la Cumbre de Acción Climática de 2019, líderes de todo el mundo hicieron un fuerte compromiso político para promover el empoderamiento de los jóvenes, en particular en el campo climático.
Hilale, señaló que la Fundación Mohamed VI para la Protección del Medio Ambiente, lanzó una nueva iniciativa importante para luchar contra el cambio climático, con el objetivo de promover ideas y soluciones de jóvenes africanos para el clima; esta iniciativa titulada “African Youth Climate Hub” tiene como objetivo brindar a los jóvenes africanos la oportunidad de establecer y fomentar un movimiento generacional para luchar contra el cambio climático.