
29-09-2020
Más de 70 países, incluido Marruecos, adoptaron ayer lunes, en la víspera de la Cumbre de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la Diversidad Biológica, un compromiso por la naturaleza, con el objetivo de implementar medidas decisivas para preservar la salud humana y la diversidad global para el 2030.
Este compromiso, de carácter voluntario, fue apoyado por 64 jefes de Estado y de Gobierno en los cinco continentes, incluidos líderes de cinco de las economías más grandes del mundo. En este documento los líderes se han comprometido a revertir la tendencia actual de degradación de la biodiversidad, fijando como objetivo el fin de la década que ha iniciado.
Según la ONU, los países adheridos a este compromiso representan más de 1.300 millones de personas y más de una cuarta parte del PIB mundial. Por lo tanto, el compromiso adoptado procura implementar acciones urgentes en el marco de la Década de Acción para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, incluida la preparación de un Convenio 2021 sobre la Diversidad Biológica que se realizará en Kunming, China.
El compromiso de los líderes con la biodiversidad envía una fuerte señal de que el mundo debe redoblar su ambición de detener y revertir la pérdida de biodiversidad y contribuir a la lucha contra el cambio climático. El texto del compromiso afirma que las crisis interrelacionadas de degradación de los ecosistemas y cambio climático causan daños irreversibles a nuestros sistemas de supervivencia, exacerban la pobreza y la desigualdad y aumentan el riesgo de futuras epidemias animales.