
27-09-2020
La enviada interina de la ONU en Libia, Stephanie Williams, apoyó los esfuerzos realizados en el marco del diálogo inter-libio en Bouznika, Marruecos, encaminados a contribuir a encontrar una solución a la crisis libia.
En una entrevista el sábado en la cadena de televisión «Al-Arabia» Williams describió su visita a Marruecos a finales del pasado agosto como “muy buena”, señalando que está en contacto permanente con el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, así como con otros funcionarios del Gobierno marroquí.
Refiriéndose a la continuación de este diálogo, la enviada de la ONU destacó que las discusiones se centraron en el artículo 15 del acuerdo político libio, relativo a posiciones de soberanía, como el Banco Central, el jefe de la Comisión Anticorrupción, el presidente de la Comisión Superior Electoral, el Fiscal General o el presidente del Consejo de la Magistratura.
Además, recordó que las conversaciones en Bouznika entre las delegaciones del Alto Consejo de Estado libio y el Parlamento de Tobruk se centraron principalmente en las habilidades necesarias para el nombramiento para estos puestos y que las discusiones no deberían evocar nombres específicos, y señaló que las recomendaciones se presentarán luego al Foro de Diálogo Político Libio para su consideración.
“Por lo que entendí de mis discusiones con funcionarios marroquíes, existe el deseo de reunir a los presidentes del Alto Consejo de Estado libio Khaled Al Mechri y de la Cámara de Representantes Aguila Saleh, para aprobar y firmar en conjunto el acuerdo alcanzado entre las dos delegaciones”, declaró Williams, expresando su “apoyo a esta iniciativa y a todos los esfuerzos encaminados a asegurar el éxito del proceso liderado por Naciones Unidas, en interés de ambas partes libias”.
En este sentido, la enviada de la ONU insistió en que el objetivo sigue siendo la celebración de elecciones que puedan dar una respuesta a la profunda crisis vinculada a la legitimidad en Libia, señalando que el establecimiento de un Parlamento elegido democráticamente en un marco constitucional sería la fase final hacia la estabilidad en Libia, que es una decisión del pueblo libio.
La funcionaria de la ONU también expresó su satisfacción por el levantamiento del bloqueo al petróleo libio, señalando que “se ha reanudado la producción de petróleo, con la posibilidad de exportarlo y producir electricidad en el país, lo que ya es muy positivo”.
Las delegaciones del Alto Consejo de Estado libio y el Parlamento de Tobruk anunciaron, al final de las reuniones en el marco del diálogo inter-libio (06-10 de septiembre en Bouznika-Marruecos), que habían alcanzado un acuerdo global sobre los criterios y mecanismos transparentes y objetivos para ocupar cargos de soberanía.
Las dos partes también acordaron, en su comunicado final conjunto, continuar con este diálogo y reanudar las reuniones para completar las medidas necesarias que aseguren la implementación y activación de este acuerdo.