
27-09-2020
Reporteros sin Fronteras (RSF) envió, a la relatora especial de las Naciones Unidas sobre la violencia contra la mujer, la croata Dubravka Šimonovic, un «llamamiento urgente», pidiéndole «que denuncie públicamente la explotación de los asuntos morales contra periodistas críticos en Marruecos”, dijo la ONG en un comunicado.
La apelación se produjo el día después de que Omar Radi (periodista marroquí acusado de violación) compareciera ante un juez de instrucción. «Acusar a una voz crítica de violación es una práctica conocida por los servicios de inteligencia marroquíes», explica el responsable de actividades jurídicas de RSF Paul Coppin.
“Esta técnica, que desacredita a los periodistas y desanima a sus seguidores, parece estar funcionando en el caso de Omar Radi, como lo ha hecho en casos recientes que involucran a otros periodistas, porque estos métodos neutralizan a los periodistas críticos pero también debilitan la lucha por los derechos de las mujeres”, agregó la misma fuente.
“Más allá del acoso a Omar Radi, las sospechas de instrumentalización de las denuncias de violación se basan en la repetición de casos similares. En los últimos cinco años, al menos otros cuatro periodistas críticos han sido condenados por asuntos morales”, dijo RSF.
En este caso, RSF citó en particular los casos de Taoufik Bouachrin, condenado en apelación a 15 años de prisión el pasado mes de octubre por «trata de personas» y «violación» y Souleiman Raissouni, procesado por «agresión sexual».