
23-09-2020
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO) ha proclamado las ciudades marroquíes de Chefchaouen, Benguerir, y El Aaiún, en el Sahara, “ciudades del aprendizaje”, las cuales ahora forman parte de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje (GNL, por sus siglas en inglés) de la UNESCO.
Hasta 2019, esta Red incluía ciudades de 55 países y Marruecos se ha integrado a ella hasta el 2020 tras la elección de estas tres ciudades. Actualmente, con los nuevos miembros, el número total de ciudades que integran la Red asciende a 230, provenientes de 64 países.
El Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje, ha indicado que “Estas ciudades son excelentes ejemplos de cómo el aprendizaje a lo largo de la vida puede convertirse en una realidad a nivel local. Han demostrado que las políticas y prácticas eficaces de aprendizaje a lo largo de la vida pueden apoyar el desarrollo de ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles y contribuir a la Agenda 2030”.
Además, cabe destacar que la integración de esta Red permitirá a estas ciudades marroquíes compartir con otras ciudades sus experiencias en materia de Educación, Formación e Investigación, pero también beneficiarse de las mejores prácticas y experiencias exitosas en áreas de aprendizaje permanente.