
22-09-2020
La secretaria general de la Francofonía, Louise Mushikiwabo, ha nombrado a Moha Ouali Tagma, embajador de Marruecos en Abuja, como miembro de la delegación de alto nivel de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) responsable de apoyar el proceso de transición civil en Malí, constituyendo así un reconocimiento del compromiso de Marruecos al servicio de la paz y la estabilidad regional.
La conformación de la delegación de alto nivel es parte de la resolución adoptada el 25 de agosto por el 111° período extraordinario de sesiones del Consejo Permanente de la Francofonía (CPF), para apoyar el proceso de restauración de las instituciones democráticas en Malí y contribuir a encontrar soluciones sostenibles que tengan en cuenta las expectativas de los ciudadanos de Malí, dice la OIF.
En estrecha coordinación con socios internacionales, principalmente la Comunidad de Estados de África Occidental (CEDEAO) y la Unión Africana, la delegación de alto nivel será la encargada de apoyar al secretario general de La Francofonía en el respaldo al proceso de transición civil.
Moha Ouali Tagma ha sido diplomático durante casi 4 décadas, a lo largo de su trayectoria ha sido embajador de Marruecos en Dakar (Senegal) y Varsovia (Polonia); asimismo se desempeñó como miembro de la Misión Permanente de Marruecos ante la Organización de las Naciones Unidas en Ginebra. Al final de su mandato como jefe de la Dirección de África del ministerio, fue nombrado Embajador en Abuja (Nigeria) en 2016.
Encabezada por Cheikh Tidiane Gadio, exministro de Estado, ministro de Relaciones Exteriores de la República de Senegal y actual vicepresidente de la Asamblea Nacional, la delegación de la OIF para el seguimiento de la situación en Malí, también incluye a Nadia El Yousfi, miembro del Parlamento de Bruselas y del Parlamento de la Federación Valonia-Bruselas, miembro de la Mesa de la Comisión de Asuntos Parlamentarios de la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía (APF).