
21-09-2020
El ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, indicó que Marruecos reitera su compromiso y apego inquebrantable al espíritu del Pacto de No Proliferación Nuclear (TNP) y al papel central del OIEA en la implementación de las disposiciones de este Pacto.
Durante la inauguración, este lunes en Viena, de los trabajos de la 64ª Conferencia General del OIEA bajo la presidencia de Marruecos, Bourita, en su discurso por videoconferencia, dijo que “Marruecos subraya el imperativo de fortalecer e intensificar los esfuerzos para revisar la composición de la Junta de Gobernadores, como un preludio fundamental para fortalecer la gobernanza de la Agencia”. Asimismo, insistió en la importancia de revisar algunas disposiciones de 21 años de antigüedad, lamentando que esta reforma sólo haya obtenido el apoyo de sólo 62 de los 110 Estados miembros.
Esta reunión de la Conferencia General del OIEA se desarrolla en una coyuntura crítica y en un contexto mundial particular marcado por la lucha de la comunidad internacional, durante más de nueve meses, contra los desafíos sin precedentes generados por las repercusiones de la pandemia del Covid-19, tanto a nivel sanitario, como económico y social, señaló el ministro.
Esta situación supone que cuestionamos planes y prioridades, pensamos en los medios más eficientes para anticiparnos a la gestión de crisis y fortalecemos la ayuda mutua para enfrentarla, señaló. En nombre del Reino de Marruecos, Bourita elogió el compromiso del OIEA, de apoyar los esfuerzos de los Estados miembros en la lucha contra la pandemia, en particular mediante el suministro de los equipos más modernos para la detección rápida del coronavirus y la organización de formaciones virtuales para fortalecer las capacidades nacionales.
Finalmente, se indicó que Marruecos tiene como objetivo la realización, tras la pandemia, de una reunión de determinados países africanos y del OIEA, con el objetivo de realizar una evaluación global de las experiencias vinculadas a la gestión de la pandemia en todas sus fases, aprender lecciones y compartir las mejores prácticas.