
16-09-2020
El embajador de Marruecos ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Omar Hilale, explicó la elección de Marruecos, por las energías nuevas y renovables, en un artículo publicado por la “Fundación Dag Hammarskjöld” y la Oficina de las Naciones Unidas del Fondo Fiduciario Multisectorial.
En este análisis titulado “La financiación de la acción climática y la transición energética durante la crisis del COVID-19”, Hilale destacó la experiencia de Marruecos en la transición energética y la política del Reino para avanzar hacia finanzas verdes y energías renovables; el funcionario señaló que “Es una elección estratégica relevante que encuentra su lugar en la difícil situación económica que atraviesa el mundo hoy”.
El embajador añadió que Marruecos da el ejemplo de un país preocupado por garantizar su propia seguridad energética, respetando sus compromisos en la lucha contra el calentamiento global. El Reino ha aumentado la participación de las energías limpias en el mix eléctrico al 42% para 2021, una participación que debería aumentar al 52% para 2030.
El artículo también arroja luz sobre los desafíos de las finanzas verdes en el contexto de la crisis sanitaria y las oportunidades disponibles para los países en desarrollo, particularmente en África en términos de transición energética. Adicionalmente, ha advertido que para lograr la neutralidad de carbono para 2050, será necesario preservar la biodiversidad y participar en la reducción global de energía.
El artículo realizado será presentado a la ONU el próximo 17 de septiembre en una ceremonia organizada por la Fundación Dag Hammarskjöld con el apoyo de la Misión de Marruecos ante la Organización y estará marcada por la presencia de varios de sus representantes permanentes y personalidades.