
16-09-2020
La Oficina Nacional de Seguridad Sanitaria de los Productos Alimenticios (ONSSA), informó mediante un comunicado, que las autorizaciones de plaguicidas para uso agrícola están sujetos a revisión periódica. En este sentido se ha aportado una respuesta a un informe publicado recientemente por organizaciones no gubernamentales sobre la exportación de plaguicidas no autorizados en Europa a 85 países, incluido Marruecos.
ONSSA informó que las importaciones marroquíes de plaguicidas utilizados en la agricultura representan únicamente el 2% de las exportaciones totales de la Unión Europea (UE) de estos productos. Adicionalmente, estas importaciones marroquíes de plaguicidas se basan principalmente en 1,3 dicloropropeno, paraquat y cianamida de hidrógeno.
De manera detallada, se ha señalado que el 1,3-dicloropropeno (1,3 D), por sí solo, representa el 87% de estas importaciones, y del cual se ha indicado que “Este pesticida está registrado y se utiliza actualmente en varios países del mundo, incluidos los Estados Unidos, Japón y Australia. En los países de la UE, su uso todavía está autorizado mediante la concesión de autorizaciones excepcionales, particularmente en países productores de hortalizas y frutos rojos”.
Adicionalmente, la Oficina enfatizó que revisa regularmente los ingredientes activos de los plaguicidas, señalando que entre 2018 y 2020, retiró 15 ingredientes activos del mercado nacional; además agregó que “Es parte de un enfoque integrado que apunta al uso racional de plaguicidas para contribuir al desarrollo de una agricultura sostenible”.
La ONSSA inició el pasado mes de julio el proceso de revisión de otros 10 principios activos para someterlos al dictamen de la Comisión Interministerial de marzo de 2021, y ha informado a las sociedades involucradas de la aprobación de estos productos de acuerdo con la normativa y procedimientos vigentes.