
12-09-2020
Un histórico diálogo inició este sábado, 12 de septiembre, entre el Gobierno afgano y los talibanes, el cual cuenta con la presencia del secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo, con el objetivo de poner fin a casi 20 años de guerra.
Las negociaciones ya se tenían previstas, sin embargo, se habían retrasado por desacuerdos sobre un intercambio de prisioneros entre los rebeldes y el Gobierno, que correspondían a unos 5.000 talibantes contra 1.000 miembros de las fuerzas afganas. No obstante, este punto estaba previsto en el también histórico acuerdo entre los talibanes y Estados Unidos que concluyó en febrero en Doha, capital de Qatar.
Actualmente, en el Hotel Sheraton de Doha estuvieron presentes el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, y el ministro de Exteriores de Qatar, Mohamed bin Abdulrahman al Zani.
En representación de los talibanes acudió su jefe negociador, Abdul Ghani Baradar, y por parte de Kabul, una delegación liderada por el exjefe del Ejecutivo y actual presidente del Consejo Superior para la Reconciliación Nacional, Abdulá Abdulá.
Adicionalmente, en el acto participaron de forma remota otros 14 ministros de Exteriores y líderes de organismos internacionales, como el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y el de la OTAN, Jens Stoltenberg.
Las posiciones de ambas partes se debaten entre el deseo de los talibanes por instaurar un sistema en el que la ley siga los lineamientos de un islam rigorista y no reconocen al Gobierno de Kabul, al que tachan de «títere» de Washington; mientras que el Gobierno del presidente Ashraf Ghani, insiste en mantener la joven república y su Constitución, que consagra muchos derechos, en particular para las minorías religiosas y las mujeres.