
10-09-2020
El presidente del Frente Polisario, Ibrahim Ghali, envió una carta al secretario general de la ONU, António Guterres, afirmando que “Naciones Unidas aún no ha logrado implementar el mandato para el que se estableció la MINURSO», agregando que «la ONU y la MINURSO siempre se han adherido al silencio ante las continuas acciones expansionistas de Marruecos destinadas a imponer un hecho consumado por la fuerza en el Sáhara Occidental».
Ibrahim Ghali indicó en la misma carta que “cuando el Frente Polisario decidió aceptar un alto el fuego en 1991, esa aceptación fue y sigue dependiendo de la plena implementación del plan de arreglo de la ONU en África para el que se estableció exclusivamente la MINURSO. Para el Polisario, el alto el fuego actualmente en curso es parte integrante del conjunto de un acuerdo amplio, en el plan de arreglo africano de la ONU, que fue aceptado formalmente por las dos partes, Marruecos y el Frente Polisario, y aprobado por el Consejo de Seguridad.
En consecuencia, el alto el fuego nunca puede ser considerado como un arreglo separado del plan de arreglo africano de la ONU o como un fin en sí mismo, sino más bien como un medio para crear las condiciones necesarias para la implementación del plan de paz, cuyo objetivo final es celebrar un referéndum para la autodeterminación del pueblo saharaui de acuerdo con los términos del plan de arreglo de las Naciones Unidas para África”, continuó .
«Tras la aprobación de la resolución 2494 del Consejo de Seguridad el 30 de octubre de 2019, el Frente Polisario anunció que no tenía más remedio que reconsiderar su participación en el proceso de paz de las Naciones Unidas, que se desvió significativamente del rumbo acordado, añadiendo que «el pueblo saharaui está decidido a tomar las medidas necesarias para defender sus legítimos derechos y asegurar que la misión de la MINURSO cumpla con su mandato y realice sus tareas de acuerdo con los principios generales aplicables a las operaciones de paz de Naciones Unidas», concluyó.