
07-09-2020
La disolución de CODESA decretada por Aminatou Haidar sigue trayendo cola. Su principal oponente dentro de la ONG, Ali Salem Tamek, apoyado por algunos miembros del comité ejecutivo, impugnó la decisión en nombre de los activistas de la asociación.
Un comunicado de prensa publicado el viernes 4 de septiembre, afirma «la continuidad organizativa y militante del Colectivo de Defensores de Derechos Humanos en el Sáhara Occidental». Aludiendo a la decisión de Haidar, los autores subrayan que cada miembro es libre de anunciar su salida definitiva de la asociación pero «que en ningún caso tiene derecho a confiscar el derecho de otros miembros a trabajar en la organización”.
El comunicado de prensa destaca también la creación «en enero de 2019 de una comisión para preparar el próximo congreso» de la ONG, precisando que los activistas «renovaron su apoyo a la comisión en su preparación para la primera conferencia constitutiva y elogiaron la contribución de todos sus miembros en esta nueva dinámica organizativa».
De este modo se confirma la ruptura interna de la ONG. También confirma el divorcio entre Aminatou Haidar y Brahim Ghali, quien prefiere dar más protagonismo político a Ali Salem Tamek.
Cabe indicar que la ONG no autorizada por Marruecos, fue declarada disuelta por su fundadora, el pasado jueves 3 de septiembre, por «Falta de espíritu de equipo» y por una «gestión basada en la improvisación» destacaba un comunicado de CODESA.