
04-09-2020
Marruecos se prepara para recibir a dos delegaciones libias la semana que viene, que representan por un lado al parlamento libio, con sede en Tobruk, en el este, y por otro, al Alto Consejo de Estado, con sede en Trípoli, según informa RFI. Esta reunión sería, por tanto, simbólica, con el objetivo de intentar consolidar el alto el fuego anunciado la semana pasada y relanzar el proceso político.
Las dos partes libias se mantienen muy discretas sobre el contenido de estas reuniones. Pero se formaron dos comités de diálogo, cada uno compuesto por 7 personas, para tratar de avanzar en las diferencias entre las dos partes.
Para ambas partes, estos encuentros «ayudarán a descongelar las relaciones rotas» durante más de 15 meses, debido a la ofensiva que lideró el mariscal Jalifa Hafter para controlar la capital Trípoli.
Según fuentes de ambos lados que prefieren permanecer en el anonimato, estas discusiones, que se prolongarán durante varios días, tienen como objetivo «superar las dificultades y consensuar ciertos detalles de la iniciativa de Aguilah Salah, jefe del Parlamento Oriental». También pretenden llegar a un acuerdo sobre «la distribución del poder y los ingresos del petróleo».
Stephanie Williams, la Representante Especial interina de la ONU en Libia, realizó una gira por Rabat, El Cairo y Túnez esta semana para prepararse para esta reanudación del diálogo con los países vecinos. Al final de cada etapa, pidió volver a la mesa de negociaciones.
Si las reuniones en Marruecos resultan positivas, podrían seguir más negociaciones en Ginebra, esta vez en presencia de Khaled el Michri, presidente del Alto Consejo de Estado, y Aguila Salah, señala la misma fuente.