
04-09-2020
La ministra de Turismo, Artesanía, Transporte Aéreo y Economía Social, Nadia Fettah Alaoui presidió ayer jueves, 3 de septiembre, el acto de firma de los convenios de colaboración entre su departamento, a través de la Casa de Artesanos y plataformas de comercio electrónico, con el objetivo de animar a los artesanos marroquíes a sumarse a las ventas en línea y aprovechar el potencial de las plataformas de marketing digital.
Esta iniciativa es el resultado de una primera convocatoria lanzada por la Casa de Artesanos, la cual permitió atraer siete socios que operan en varios mercados y se dirigen a una amplia gama de productos artesanales, a saber, Chic Intemporel, Jumia, Epicerie verte, My Tindy, Tribaliste, Anou y Gold In.
Se trata de plataformas digitales generales y otras especializadas en productos artesanales en nichos de mercado, así como artesanía o cooperativas de artesanos, particularmente de las zonas rurales.
Los artesanos interesados podrán integrar la plataforma de su elección y beneficiarse de múltiples servicios y ventajas, particularmente, la creación de tiendas y catálogos para la exhibición de sus productos, soporte y asistencia en el contexto de la inclusión digital, el lanzamiento de sus actividades de venta online y acciones formativas en el ámbito del marketing.
Fettah señaló que esta iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos de las autoridades públicas para limitar los impactos de la pandemia del Covid-19 en los sectores socioeconómicos, en particular, en la industria artesanal que emplea a cerca de 2,4 millones de artesanos.