
03-09-2020
Más de la mitad de los marroquíes no están preparados para un segundo confinamiento. Y dos tercios de la población piensan que los ciudadanos no podrán respetar las normas de seguridad sanitaria durante un largo período, según el resultado de un estudio.
Los tres meses de confinamiento decretados en el país, en el marco de las medidas adoptadas para luchar contra el nuevo coronavirus, han tenido efectos económicos y psicológicos sobre la población. Estos son los resultados de un estudio realizado por el Centro Marroquí de Estudios y Análisis de Politicas, que muestra que el 53% de los marroquíes no están preparados para un segundo confinamiento, mientras el 46% de los participantes en la encuesta apoyan esta medida.
Sólo el 33% de los marroquíes cree que las normas de seguridad sanitaria serán relativamente respetadas por los ciudadanos, y sólo el 2% afirma con certeza que los ciudadanos cumplirán las medidas de prevención.
En cuanto al seguimiento de la información relacionada con el virus, el estudio muestra que sólo el 11% de los encuestados declara haber seguido la evolución de la situación epidemiológica durante el mes de julio, mientras que el porcentaje fue de alrededor del 48% durante el mes de marzo. En este mismo sentido, la tasa de marroquíes que no se interesan por la actualidad del nuevo coronavirus pasó del 1% en marzo al 14% en julio. Esto explica, subraya el estudio, el grado de relajación de un número importante de ciudadanos y su falta de compromiso con las medidas recomendadas por las autoridades competentes para evitar la propagación del virus.
En cuanto al respeto de las medidas dictadas en el marco de la lucha contra el nuevo coronavirus, el estudio revela que sólo el 46% de los ciudadanos abandonan sus hogares por necesidad, el 59% respeta la distancia física, el 71% usa la mascarilla y el 72% cumple estrictamente las normas de higiene.