
01-09-2020
En este estado de crisis sanitaria, el escenario de la educación presencial está condicionado por el cumplimiento de un protocolo de salud estricto y muy específico según las circunstancias de cada escuela, dijo el director provincial de Educación Nacional en Tánger-Arcila, Rachid Rayane.
Este protocolo de salud tiene en cuenta medidas preventivas como la instalación de señales viales, el uso obligatorio de máscaras por parte de estudiantes y profesores, así como la limpieza y desinfección de las distintas estructuras y dependencias escolares, dijo Rayane en una entrevista concedida a la agencia MAP.
El responsable también destacó la necesidad de evitar reuniones, reducir el número de alumnos, poner a disposición de los alumnos y profesores productos hidroalcohólicos, además de la importancia de ventilar las clases y respetar distanciamiento físico así como todos los gestos de barrera.
Según Rayane, la dirección provincial está así preparada para los tres escenarios elaborados por el Ministerio de Educación Nacional en previsión del inicio del curso escolar, aunque dada la situación epidemiológica actual, el inicio de cursos a nivel de todos los establecimientos y escuelas en la provincia de Tánger-Arcila, con excepción de las ubicadas en áreas rurales, se llevarán a cabo el 7 de septiembre con la educación a distancia como fórmula educativa.
Entre el 1 y el 3 de septiembre tendremos una idea clara del número de alumnos que han apostado por la educación presencial, lo que permitirá a cada equipo educativo poner en marcha todas las medidas necesarias para que todos los alumnos pueden iniciar su escolarización ya sea de forma remota o presencial, teniendo en cuenta el número de alumnos y la situación sanitaria de cada barrio, añadió.
En cuanto a la educación presencial, el director dijo que tiene como objetivo garantizar la igualdad de oportunidades, especialmente para los estudiantes rurales y cuyas familias han optado, por razones específicas, por la educación presencial, consideran muy importante la participación de los padres en esta operación.
El director concluyó destacando la necesidad de que todos los ciudadanos se involucren de manera efectiva para que este comienzo excepcional en la escuela sea un éxito.