
29-08-2020
La celebración del décimo día del primer mes musulmán que inició el pasado 21 de agosto, es conocida como “Ashura”, no obstante, las autoridades de Marrakech y Safí han anunciado la prohibición de las diversas festividades que celebran este día, como parte de las medidas excepcionales destinadas a frenar la propagación del Covid-19.
El gobernador de la provincia de Safi, Lahoucine Chaynane, informó el pasado jueves sobre la prohibición de las diversas festividades que celebran Ashura, tales como: Fogatas (chuala), petardos, visitas a cementerios y reuniones en los barrios.
Estas mismas medidas han sido emitidas por las autoridades de la Wilaya de Marrakech ayer viernes. Además, las autoridades locales y los servicios de seguridad, con la ayuda de los actores de la sociedad civil, han intensificado las campañas de sensibilización sobre el peligro de la propagación del coronavirus, advirtiendo sobre los peligros que puede generar el incumplimiento de las medidas preventivas de salud.
En este sentido, las autoridades competentes se han movilizado para amonestar a los infractores, precisamente por ciertos comportamientos relacionados con las festividades de Ashura, que representan una violación de las medidas preventivas puestas en marcha como parte del estado de emergencia sanitaria.