
21-08-2020
Los distintos departamentos ministeriales están llamados, en la elaboración de sus propuestas en el marco del Proyecto de Ley de Finanzas 2021, a racionalizar el gasto ante las repercusiones de la crisis actual en la economía nacional, según una circular del Jefe de Gobierno, Saad Dine El Otmani, relativa a la elaboración de este proyecto.
En cuanto a los gastos de los funcionarios públicos, se invita a los ministerios a reducir al mínimo la creación de puestos presupuestarios y a reasignar recursos humanos para cubrir las necesidades reales a nivel sectorial, indica la nota.
Asimismo, el jefe de Gobierno recomendó una óptima gestión de los gastos operativos, en particular fomentando el uso de energías renovables y tecnologías energéticamente eficientes.
También implica la racionalización de los gastos relacionados con telecomunicaciones, transporte y viajes, el alquiler y acondicionamiento de oficinas administrativas, así como los gastos de recepción, alquiler y compra de automóviles.
En cuanto al gasto en inversión, los departamentos ministeriales están llamados a dar prioridad a los proyectos en ejecución, específicamente a aquellos que sean objeto de convenios nacionales e internacionales suscritos ante el Rey, y a recurrir a mecanismos innovadores de financiación mediante la implementación del marco legal de la asociación público-privada, según la circular.
Se trata, además, de reducir las subvenciones de inversión destinadas a los establecimientos públicos y orientarlos prioritariamente para reforzar los compromisos relativos a los proyectos en ejecución.
Estos lineamientos, especifica la nota, se refieren igualmente a los servicios públicos administrados de manera independiente, las cuentas especiales de tesorería y los establecimientos públicos que se benefician de recursos asignados o subsidios estatales.
Además, los establecimientos públicos que se benefician de subvenciones estatales deben elaborar sus presupuestos sobre la base de una indexación que fija claramente los programas y proyectos beneficiarios de los créditos, junto con la contabilización de sus recursos y gastos.
En esta nota, el jefe de Gobierno hizo hincapié en las cuestiones que deben tenerse en cuenta para garantizar el equilibrio financiero de este Proyecto de Ley de Finanzas. Se trata, por una parte, de movilizar los recursos necesarios para la ejecución de los grandes proyectos de reforma y desarrollo anunciados por Mohamed VI en el discurso del trono y cumplir los compromisos presupuestarios para completar la ejecución del programa gubernamental, y acelerar la aplicación de diversos proyectos de reforma, en particular la sanidad, educación y la formación profesional, así como las grandes estrategias de desarrollo, en los ámbitos del agua, la agricultura y la industria.
Estos lineamientos también incluyen la asignación de los fondos necesarios para implementar las disposiciones de diálogo social y regionalización avanzada y garantizar la continuidad de la subvención de productos básicos, además del establecimiento del programa nacional de reducción de las disparidades territoriales y sociales en el medio rural.