
17-08-2020
Para comprender mejor el impacto socioeconómico de la pandemia del coronavirus, El Alto Comisionado de Planificación (HCP), el Sistema de las Naciones Unidas (SNU) en Marruecos y el Banco Mundial (BM) publicaron, el lunes, una «nota estratégica» desarrollada conjuntamente.
A través de esta «nota estratégica», el HCP, el SNU y el BM optaron por un enfoque único y colaborativo, formulando recomendaciones estratégicas basadas en datos fiables «para que nadie quede excluido».
Esta nota presenta así la situación pandémica en Marruecos y analiza su evolución y sus repercusiones en la situación económica y social, tomando como referencia los resultados de las encuestas y análisis realizados por el HCP, así como los informes sobre las perspectivas económicas en Marruecos del Banco Mundial, indica un comunicado conjunto del HCP, SNU y el BM.
La nota destaca las acciones llevadas a cabo por Marruecos para luchar contra la crisis sanitaria y presenta las principales recomendaciones de los organismos del sistema de las Naciones Unidas para acompañar una respuesta integrada y eficaz frente a las repercusiones económicas y sociales de la crisis.
Las recomendaciones abogan por una mayor atención al seguimiento de la pobreza multidimensional, la innovación en la recopilación y el análisis de datos contextualizados, a la inversión en la continuidad de los servicios públicos de educación y salud durante y después de la crisis, así como al refuerzo de la regionalización y la valorización del papel de la sociedad civil», continúa la misma fuente.
La «nota estratégica» y sus diferentes recomendaciones tienen la ambición de servir de herramienta de trabajo para una respuesta socioeconómica inmediata, a medio y largo plazo, con un espíritu colaborativo de responsabilidad compartida para responder a las necesidades de las personas vulnerables, proteger los empleos y los medios de subsistencia y permitir una recuperación progresiva y sostenible de la economía, añade la misma fuente.
«Las decisiones que se tomen en los próximos meses serán sin duda cruciales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS», subraya el comunicado, señalando que esta «nota estratégica» muestra que «la crisis exige una recuperación más equitativa, inclusiva y respetuosa con el medio ambiente hacia economías sostenibles y sociedades más resilientes, especialmente ante las pandemias y el cambio climático».
La versión electrónica de esta «nota estratégica» se puede consultar a partir del 17 de agosto de 2020 en los sitios web del HCP, los organismos del SNU y el Banco Mundial, así como en sus respectivas redes sociales.