
12-08-2020
«En Marruecos ha llegado el momento de reflexionar sobre un sistema sanitario equitativo y una asistencia sanitaria de calidad», ha declarado ayer, martes, el presidente del Consejo Nacional del Colegio de Médicos (CNOM), Mohammadine Boubekri.
En un conferencias en línea organizado por la Sociedad Marroquí de Ciencias Médicas (SMSM), el responsable estimó que la crisis actual debido al nuevo coronavirus ha mostrado las insuficiencias y fragilidades de nuestro sistema sanitario, llamando así a un «consenso entre los diferentes socios e instituciones».
Además, el presidente del CNOM aboga por una reforma del sistema de salud centrado particularmente en una «generalización de la cobertura sanitaria», una «valorización de los médicos» y una «verdadera colaboración público-privada». Del mismo modo llamó a «revisar las atribuciones del CNOM y de las empresas de la salud» y a «trabajar juntos por un nuevo sistema de salud», aprovechando el actual impulso generado por la crisis sanitaria.
Por su parte, Saadia Motaouakkil, presidenta del Consejo de la Orden Sur de Farmacéuticos (Crpos), indicó que «los farmacéuticos pueden contribuir en el proceso de detección si el Ministerio lo considera necesario para aumentar las pruebas», realizándolas en las farmacias.
La responsable consideró que, con la participación del sector privado para aliviar al sector público, las autoridades sanitarias deben «pensar en la disponibilidad de los tratamientos».
«El farmacéutico está siempre dispuesto a educar y sensibilizar para que los ciudadanos sean conscientes de la gravedad de la situación. El farmacéutico está llamado a implicarse y orientar, y estamos dispuestos a elaborar carteles educativos con un código QR para los centros de referencia para que el ciudadano pueda orientarse y guiar a su familia». subrayó Saadia Motaouakkil.
La presidenta del Crpos también destacó que hay 12.000 farmacias en todo el territorio nacional, invitando a «aprovechar al máximo estos espacios y reforzar el papel del farmacéutico», concluyó.