
10-08-2020
Desde el pasado domingo, en la playa de Agadir se ha detectado una espesa espuma blanca y algunos sólidos del mismo color, cuya procedencia es desconocida; estas sustancias han alcanzado también la piscina de recreo de la marina de la localidad balnearia; sin embargo, el origen de esta contaminación permanece sin confirmar.
Una primera hipótesis, señala que los vertidos proceden de un barco en alta mar que transportaba harina de pescado; según otra premisa, el derramamiento procede de los trabajos de mantenimiento de un buque. No obstante, cabe resaltar que no es la primera vez que se detecta una sustancia de este tipo en la playa de Agadir.
La Secretaría de Estado para el Desarrollo Sostenible (SEDD, por sus siglas en francés), calificó el grado de vulnerabilidad de esta zona de baño como «muy frágil». En el caso de este incidente, existen varias posibilidades, empezando por las actividades portuarias, de ocio y náuticas, por las cuales la playa de Agadir ya se encuentra amenazada.
Según el último informe nacional de vigilancia de la calidad de la arena de las playas del Reino del 2019, ya se han detectado rastros de hidrocarburos en el lugar de baño, pero sin sobrepasar el umbral de referencia. Según los resultados actualizados del Laboratorio Nacional de Estudios y Vigilancia de la Contaminación (LNESP), todas las estaciones de la prefectura de Agadir-Ida Outanan cumplen los requisitos para el baño en virtud de las últimas tomas bimensuales realizadas el 13 de julio de 2020.