
10-08-2020
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), ha advertido del aumento de la llegada de pateras a pesar de las expansión del nuevo coronavirus.
«Covid-19 ha hecho más frágil el desplazamiento forzado, es peor y es imposible entrar en un país seguro debido al cierre de la frontera», dijo a Europa Press Juan Carlos Lorenzo, coordinador de CEAR en Canarias.
En este sentido, subrayó que las personas migrantes «buscan espacios para poder huir y canalizar ese desplazamiento forzado a los que se ven abocados». «Ni una pandemia impide que eso se produzca», ha dicho.
El coordinador del CEAR en Canarias, donde las llegadas de migrantes por vía marítima aumentaron un 454% en los primeros 7 meses de este 2020, según datos del Ministerio del Interior español, ha explicado que desde septiembre de 2019 la tendencia «es creciente» en la llegada de pateras y «se mantiene con una intensidad creciente», incluso en periodo de estado de emergencia sanitaria, cuando las restricciones de la movilidad «hacia que quizás fuera un poco más difícil» los movimientos migratorios.
Por ello, ha defendido que en vez de evitar la llegada «hay que gestionarla de una manera más poliédrica y cambiar la política migratoria». Además de impulsar «vías legales y seguras».
Los países de origen, según ha añadido Lorenzo, han vivido «en una crisis perpetua» por otros tipos de pandemia y enfermedades «más mortales» que el coronavirus, como es el caso del ébola. Así, ha asegurado que la «tendencia clara» es que las personas siguen saliendo de sus países de origen «y no motivada por el Covid-19, sino por otros factores».