
27-06-2020
El presidente francés, Emmanuel Macron, viajará a Nuakchot el martes 30 de junio para participar en una cumbre del G5 Sahel (G5S) para evaluar la lucha anti-yihadista en esta región donde se desplegaron más de 5.000 soldados franceses, anunció ayer viernes el Palacio del Elíseo.
Macron se reunirá con sus homólogos del G5S (Níger, Chad, Mauritania, Burkina Faso, Malí), el presidente de la Comisión de la Unión Africana y el Secretario General de la Organización Internacional de la Francofonía. Posteriormente los seis líderes se encontrarán de manera remota con «varios jefes de estado y de gobierno de países y organizaciones miembros de la coalición para el Sahel»; tales como el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, la canciller alemana Angela Merkel, el presidente del Consejo italiano Giuseppe Conte y el primer ministro español Pedro Sánchez, indicó el Elíseo.
La ministra francesa de las Fuerzas Armandas, Florence Parly, señaló recientemente que la situación de seguridad es precaria, con ataques yihadistas recurrentes y violencia intercomunitaria, la cual dejó más de 4.000 muertes en 2019, cinco veces más que en 2016 según la ONU. Sin embargo, subrayó que seis meses después de la cumbre de Pau (Francia), tras enviar 500 soldados adicionales a la zona, «la situación de seguridad está mejorando» pero «sigue siendo muy frágil».
En los últimos meses se han desplegado diversas operaciones en la región G5S, cuyas ofensivas se han multiplicado, particularmente en la llamada zona de «tres fronteras» entre Malí, Burkina Faso y Níger, el santuario del grupo Estado Islámico en el Gran Sahara (EIGS). Asimismo, otras operaciones también se llevaron a cabo en Mali, donde las fuerzas francesas dieron de baja a principios de junio al líder de Al Qaeda en el Magreb Islámico (Aqmi), el argelino Abdelmalek Droukdal.









