
19-06-2020
Tras finalizar la campaña de la fresa y frutos rojos en Huelva, 7.200 temporeras marroquíes han quedado allí atrapadas a la espera de que Marruecos reabra sus fronteras. La Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias de la Junta de Andalucía, y la Subdelegación del Gobierno, están trabajando en conjunto para facilitar el regreso de estas mujeres al país.
Las acciones que se están llevando a cabo, consisten fundamentalmente en documentación y trámites que son requeridos por el Consulado; en este sentido, en cuanto Marruecos lo permita, estas mujeres podrán viajar siguiendo todas las medidas de seguridad, y reunirse así con sus familias.
El Consulado informó el pasado martes 9 de junio, que Marruecos había dispuesto 3 aviones para repatriar a los marroquíes varados en España; sin embargo el tiempo de reacción fue muy reducido y en tan sólo 12 horas fue posible realizar las diligencias pertinentes para que apenas 7 mujeres y 5 bebés pudieran embarcar. Por lo tanto el objetivo es estar preparados ante una nueva disposición de aviones que se dirijan a Marruecos, y lograr que estas mujeres estén en condiciones de tomar las plazas.
La Junta de Andalucía ha solicitado también una reunión urgente con el ministro de Agricultura, Luis Planas, y la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, para lograr hallar soluciones efectivas ante la situación de incertidumbre de estas mujeres. Asimismo, Juan Marín, vicepresidente y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, anunció el compromiso para agilizar los test rápidos de Covid-19 y avalar que no son portadoras, facilitando en este sentido su regreso a Marruecos.