
Las protestas de los agricultores se intensificaron el jueves 25 de enero, con incidentes reportados frente a la prefectura de Gironde en Burdeos. Algunos agricultores prendieron fuego a paletas para mantener la presión sobre el gobierno. El curso de sus acciones dependerá de las medidas que el Primer Ministro, Gabriel Attal, anuncie durante su visita prevista para el viernes.
Esta mañana, Gabriel Attal convocó a los ministros de Agricultura, Transición Ecológica y Economía en Matignon para discutir las demandas, especialmente en temas como el diésel no destinado a la carretera (DNR), la ganadería y la remuneración.
Los sindicatos FDSEA Ile-de-France y Jeunes Agriculteurs Ile-de-France llaman a un «bloqueo de París» el viernes, cerrando los accesos a la capital desde las 14:00 hasta la medianoche en varias autopistas.
La Confederación General del Trabajo (CGT) aboga por una convergencia en las movilizaciones, buscando unir las demandas de los trabajadores agrícolas con las de otros sectores. En el contexto de un amplio movimiento de protesta, la CGT busca ampliar la movilización para garantizar condiciones laborales, una alimentación de calidad y la preservación de la salud y el medio ambiente.
Se han informado tensiones en Agen, donde miembros de la Coordinación Rural quemaron paja y neumáticos frente a la prefectura. El Ministro del Interior, Gérald Darmanin, insta a una «gran moderación» de las fuerzas del orden, interviniendo solo como «último recurso».
La FNSEA y Jeunes Agriculteurs enviaron al gobierno una lista de demandas, que incluye ayudas «inmediatas» y una flexibilización de las restricciones ambientales.
El presidente de la FNSEA, Arnaud Rousseau, destaca que es una solicitud completa y no una base de negociación. Los agricultores esperan con ansias las declaraciones del Primer Ministro programadas para este mismo viernes.
26-01-2024