Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
jueves, septiembre 11, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»Mohammed VI impulsa una visión geopolítica africana en el 48º aniversario de la Marcha Verde

Mohammed VI impulsa una visión geopolítica africana en el 48º aniversario de la Marcha Verde

7 noviembre 20236 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Durante el discurso real pronunciado por el Rey Mohammed VI, en el que Marruecos celebra su historia contemporánea en el aniversario de la Marcha Verde, se captura la esencia de presentar una visión del Reino centrada en mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y aprovechar sabiamente sus riquezas, en particular las del Sáhara. Este enfoque refleja un compromiso firme de convertir cada rincón del territorio en un lugar de dignidad y prosperidad, garantizando una mejor calidad de vida para todos los marroquíes. El discurso enfatiza la importancia de la integridad territorial y elogia la efectiva «diplomacia nacional» que promueve los intereses estratégicos de Marruecos a nivel internacional.

La diplomacia marroquí, como pilar de esta estrategia, recibe reconocimiento por fortalecer el apoyo internacional a la soberanía marroquí sobre el Sáhara. Esta labor transforma desafíos en oportunidades y convierte los intentos adversos en fracasos notables, consolidando la posición internacional de Marruecos.

En este contexto, el Rey reafirma su búsqueda de un desarrollo económico y social armonioso e inclusivo, especialmente en las «Provincias del Sur», que simbolizan un Marruecos progresista. Se plantean diversas acciones, como la explotación inteligente de recursos, la modernización de infraestructuras y la mejora de servicios públicos, todo ello en línea con la prosperidad y equidad social.

El discurso real resalta la posición estratégica de Marruecos como puente entre continentes, con una extensa costa atlántica y una única posición en el Mediterráneo, lo que lo conecta con Europa y abre oportunidades en el espacio americano. Esto subraya su importancia como centro de interconexión entre culturas y economías.

La visión también destaca el potencial de la fachada atlántica, no solo como un lugar de paz y comunión humana, sino como un polo de integración económica y proyección continental e internacional. Marruecos aspira a valorar estratégicamente esta región, convirtiendo las costas del Sáhara en motores de integración económica mediante la modernización de la economía marítima y la promoción del turismo.

Para concretar esta visión, se requieren medidas prácticas, como la mejora de infraestructuras, la creación de una flota marítima competitiva y un enfoque en el turismo atlántico. Además, se fomenta un modelo económico marítimo basado en la exploración de recursos naturales marinos, la inversión en la pesca y la promoción de la economía azul y las energías renovables.

Estos ejes, cuidadosamente articulados en el discurso real, representan más que un conjunto de iniciativas; son el corazón de un desarrollo integral que es parte fundamental del futuro de un Marruecos moderno, inclusivo y orientado hacia el mañana. Al enfocarse en su fachada atlántica, Marruecos vislumbra un futuro donde economía y cultura avanzan de la mano, abriendo nuevas oportunidades de crecimiento y prosperidad para la nación.

Una dinámica de desarrollo integrado para el Sáhara

Para materializar esta visión, se requieren medidas pragmáticas y audaces, como el desarrollo óptimo y la conexión de todo el litoral atlántico, incluyendo el Sáhara. Esto incluye la finalización de infraestructuras y la implementación de sistemas de transporte y logística eficientes para estimular el comercio y la movilidad en esta franja costera. Además, se busca crear una flota marítima nacional sólida y competitiva, subrayando el papel de Marruecos en el comercio marítimo global. Se busca una sinergia entre la economía marina y el progreso socioeconómico de las provincias saharauis, asegurando que los beneficios económicos se distribuyan equitativamente y sean un recurso directo para las comunidades locales.

La estrategia también se centra en el turismo atlántico, destacando los activos naturales y culturales de la región y promoviendo a Marruecos como un destino costero y sahariano atractivo. Además, se enfatiza la creación de un modelo económico marítimo basado en la exploración de recursos naturales marinos, la inversión continua en la industria pesquera, el uso de la desalinización para la agricultura, la promoción de la economía azul y el apoyo a las energías renovables.

Estos ejes no solo son un conjunto de iniciativas; representan el núcleo de un desarrollo integral que traza el futuro de un Marruecos decidido a modernizarse, incluyendo a todos sus ciudadanos, y a mirar hacia adelante.

Dimensión africana de la política marroquí

Desde una perspectiva geopolítica en la que África configura nuevas dinámicas de poder y cooperación, el Rey Mohammed VI ha reiterado el compromiso de Marruecos con una estrategia de desarrollo integral que valora la franja costera atlántica. Esta región, a pesar de su potencial, está actualmente limitada por la falta de infraestructuras y la falta de inversión. El discurso real no solo reconoce estas deficiencias, sino que también propone iniciativas estructurales arraigadas en la lógica de la cooperación regional y la acción proactiva de Marruecos.

En el centro de estas propuestas destaca una política económica ambiciosa para la región del Sáhara. Su objetivo es aprovechar y explotar los recursos del litoral atlántico, estimulando una inversión significativa que impacte directamente en el desarrollo regional y la prosperidad de sus habitantes.

Por lo tanto, el Rey Mohammed VI, en su discurso, reafirma el compromiso de Marruecos de ser un actor principal en el escenario africano, abordando desafíos de seguridad y desarrollo en los estados del Sahel. Rechazando estrategias centradas únicamente en dimensiones militares, Marruecos aboga por una cooperación Sur-Sur muy amplia como base para unas soluciones realistas. Esta visión ambiciosa busca lograr una estabilización duradera de la región del Sáhara y el Sahel, alejándola de conflictos armados, terrorismo, delincuencia transfronteriza y trata de personas.

En este contexto de desarrollo y cooperación, surge el proyecto emblemático del gasoducto Marruecos-Nigeria. Esta iniciativa, vista como un impulsor de la integración regional y el desarrollo económico, promete tener un impacto positivo en las economías de los países ribereños y ofrecer una alternativa energética viable a Europa, marcando el comienzo de una nueva era de independencia energética africana.

Para consolidar estos esfuerzos y garantizar un futuro próspero y seguro, Marruecos aboga por la creación de un marco institucional que involucre a los estados atlánticos africanos, con 23 países colaborando para garantizar una seguridad colectiva y un desarrollo compartido en la región. Esto favorecería la seguridad y el desarrollo compartidos, marcando un renacimiento de la solidaridad panafricana frente a desafíos globales. Además, Marruecos se ofrece a facilitar el acceso de los estados sin litoral del Sahel al Atlántico a través de sus propias infraestructuras, en un espíritu de cooperación.

El discurso real presenta una visión que posiciona a Marruecos como un motor fundamental de la dinámica africana, deseoso de orquestar sinergias económicas y reconciliar las necesidades de seguridad en el Continente.

Por: Soufiane Ben Lazaar

07-11-2023

Tangermed Passagers
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEspaña: protestas contra la amnistía y tensión ante las sedes del PSOE
Próximo Artículo Secretario General de la ONU: «Gaza se está convirtiendo en un cementerio de niños»

Lea También

Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

8 septiembre 2025

Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

4 septiembre 2025

Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

1 septiembre 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.