La Unión Europea (UE) ha anunciado una iniciativa ambiciosa para impulsar la transición ecológica en la región mediterránea, con una inversión de 83,7 millones de euros. Bajo el programa «Interreg NEXT MED», Marruecos se posiciona como un socio estratégico clave, con la oportunidad de liderar proyectos que aborden los desafíos climáticos y ambientales. El lanzamiento oficial de la convocatoria de proyectos está previsto para enero de 2025, ofreciendo al Reino una plataforma para fortalecer su papel en la sostenibilidad regional.
Esta iniciativa transnacional, una de las más grandes implementadas por la UE en la región mediterránea, se centra en soluciones colaborativas para la resiliencia climática, la descarbonización y la gestión sostenible de recursos. El programa abarca áreas cruciales como la eficiencia energética, la economía circular, la adaptación al cambio climático, la gestión del agua y la reducción de emisiones de carbono en las pequeñas y medianas empresas (PYMEs). Además, se destaca la promoción de la eco-innovación, la formación en resiliencia climática y la adaptación de los sistemas de salud a los nuevos retos ambientales.
La elección de Marruecos como socio clave no es arbitraria. La región mediterránea, identificada como un punto crítico del cambio climático con un calentamiento 20% superior a la media global, enfrenta desafíos significativos como la escasez de agua, la erosión de la biodiversidad y las presiones socioeconómicas derivadas. Marruecos, consciente de estos retos y comprometido con un desarrollo sostenible, se encuentra en una posición ideal para contribuir con soluciones innovadoras y experiencias locales a la iniciativa «Interreg NEXT MED». El país ya ha demostrado un firme compromiso con la transición energética y la gestión responsable de los recursos hídricos, lo que lo convierte en un socio valioso para esta colaboración.
La convocatoria, abierta entre el 14 de enero y el 15 de abril de 2025, ofrece un financiamiento de hasta 3,5 millones de euros por proyecto, cubriendo el 89% de los costos con la condicion de que al menos el 50% del presupuesto se destine a los países socios mediterráneos. Esta generosa contribución de la UE incentiva la participación de consorcios transnacionales, compuestos por al menos tres países (uno de la UE y al menos un país mediterráneo no europeo).
La naturaleza transnacional de los proyectos fomenta la colaboración y el intercambio de conocimientos entre países con realidades similares. Se busca implementar proyectos pilotos en áreas como la eficiencia energética, la restauración de ecosistemas y la promoción de la economía circular, adaptando las soluciones a las especificidades locales. Esta estrategia garantiza la pertinencia y la eficacia de las iniciativas, maximizando su impacto en la región.
Además de su enfoque pragmático y orientado a resultados, «Interreg NEXT MED» prioriza la inclusión social, promoviendo la participación de jóvenes, mujeres y grupos marginados en los proyectos. Este enfoque se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible del propio Marruecos, reflejando un compromiso con una transición justa y equitativa. La plataforma de búsqueda de socios y los eventos informativos facilitan la formación de consorcios robustos y la presentación de propuestas sólidas.
Para Marruecos, la participación en «Interreg NEXT MED» representa una oportunidad excepcional para fortalecer su liderazgo regional en materia de sostenibilidad, atraer inversión extranjera, desarrollar capacidades locales y consolidar su posición como un actor clave en la cooperación euro-mediterránea. La iniciativa no solo permitirá abordar los desafíos ambientales específicos del país, sino que también contribuirá a la creación de una región mediterránea más resiliente, sostenible y próspera para todos.
23/12/2024









