Durante el Foro Internacional Socialista, celebrado en Rabat, Driss Lachgar, presidente del Partido Unión Socialista de las Fuerzas Populares, destacó en su intervención varios temas cruciales para la política internacional y nacional, como la migración, la solidaridad global y la lucha del pueblo palestino, subrayando la importancia de una cooperación internacional eficaz y un enfoque ético en el tratamiento de estos problemas.
La Migración como desafío global
Durante su intervención, Lachgar destacó la necesidad de establecer un sistema migratorio organizado, que respete los derechos de los migrantes y asegure su dignidad. En un mundo marcado por la creciente movilidad humana, subrayó que la migración debe ser gestionada de manera ordenada y segura. Según el presidente de la Unión Socialista, «La migración debe ser segura, organizada, y respetuosa de los derechos de los migrantes», instando a la cooperación internacional como el eje fundamental para poner en marcha políticas migratorias que protejan a los migrantes de las redes de tráfico humano.
Además, Lachgar señaló la necesidad de erradicar las prácticas ilegales que explotan a los migrantes, haciendo un llamado a la comunidad internacional para que trabaje de manera conjunta en la creación de itinerarios legales y en la implementación de políticas que garanticen la seguridad de todos los involucrados.
La larga lucha del pueblo palestino: Justicia y solidaridad internacional
En este marco, Lachgar dedicó un importante segmento a la lucha del pueblo palestino, destacando que la solidaridad con Palestina es un componente esencial de la justicia global, subrayando que el reconocimiento del Estado palestino y su plena integración en las organizaciones internacionales es crucial para alcanzar una paz duradera en la región. Según el líder socialista, «El mundo debe asumir su responsabilidad ética y política para asegurar que el pueblo palestino pueda vivir con dignidad en un país libre.»
Además, instó a los países del mundo a adoptar una postura unificada que respete los derechos humanos y detenga las prácticas ilegales que atentan contra la soberanía palestina. Lachgar argumentó que el tratamiento del conflicto palestino no solo se refiere a una cuestión territorial, sino que es un asunto relacionado con la justicia y los derechos universales.
Solidaridad internacional: El pilar para un futuro global justo
Al cierre de su intervención, Lachgar reflexionó sobre la importancia de fortalecer la solidaridad internacional. Según él, el futuro del mundo depende de la cooperación entre los países, trabajando juntos para promover los derechos humanos y la igualdad global. En su opinión, «La única vía para el futuro es una relación equilibrada entre los pueblos, donde prevalezca la paz, la justicia y la solidaridad.»
Paralelamente, Lachgar mostró su preocupación por los conflictos que continúan afectando diversas regiones del mundo, apelando a una mayor cooperación internacional basada en la comprensión mutua. A su vez, afirmó que la armonía nacional y los valores progresistas son clave para construir una sociedad justa y equilibrada, instando a los gobiernos y a la sociedad global a trabajar hacia un futuro común basado en la justicia y el respeto de los derechos fundamentales de todos los pueblos.
21/12/2024









