La economía marroquí se prepara para una transformación significativa en el sector agroalimentario, impulsada por un financiamiento de 2,5 mil millones de dirhams (250 millones de dólares) aprobado por el Banco Mundial. Este programa busca fortalecer la resiliencia del sector frente al cambio climático, mejorar la seguridad alimentaria y garantizar la calidad de los alimentos. Actualmente, el sector representa el 16% del PIB y el 19% de las exportaciones, además de ser una fuente clave de empleo, especialmente en zonas rurales.
Ante los recurrentes episodios de sequía, el gobierno lanzará un programa de 850 millones de dólares que incluye medidas como la modernización del seguro agrícola y la promoción de prácticas sostenibles, como la agricultura sin labranza y el manejo eficiente de agua y suelos. Estas iniciativas buscan estabilizar los rendimientos agrícolas y proteger a los agricultores de riesgos climáticos, mientras se modernizan los sistemas de producción y se garantizan ingresos más estables para los trabajadores.
El proyecto también prioriza la seguridad alimentaria mediante el apoyo a la agricultura orgánica en 25.000 hectáreas y la implementación de controles más estrictos en puntos de venta. Además, se trabajará en reducir las pérdidas y el desperdicio de alimentos, aumentando los ingresos de los agricultores y mejorando la calidad de los productos disponibles en el mercado.
Con un impacto esperado en más de 1,36 millones de personas, entre agricultores y consumidores, este plan promete redefinir el panorama agroalimentario marroquí. La adopción de prácticas sostenibles e innovadoras no solo beneficiará al sector, sino que también enfrentará los desafíos climáticos y económicos que afectan al país.
20/12/2024









