Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

La Iniciativa Atlántica marroquí en los medios magrebíes: entre la cobertura mediatica y el análisis geopolítico

4 noviembre 2025

Israel en su laberinto: la caída de la fiscal militar y las grietas del poder

4 noviembre 2025

El ensayo latinoamericano como herramienta de conexión global

4 noviembre 2025

Tánger, la nueva capital literaria del mundo

4 noviembre 2025

Rabat acoge el II Coloquio Magrebí sobre medios y desafíos regionales

4 noviembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • La Iniciativa Atlántica marroquí en los medios magrebíes: entre la cobertura mediatica y el análisis geopolítico
  • Israel en su laberinto: la caída de la fiscal militar y las grietas del poder
  • El ensayo latinoamericano como herramienta de conexión global
  • Tánger, la nueva capital literaria del mundo
  • Rabat acoge el II Coloquio Magrebí sobre medios y desafíos regionales
  • Abdellatif Jouahri: el rostro de la estabilidad financiera africana
  • Massad Boulos: la autonomía es la solución realista sin necesidad de un referéndum tradicional
  • Zohran Mamdani: el socialismo del Queens que sacude Nueva York
martes, noviembre 4, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos revoluciona la cirugía auditiva en África

    3 noviembre 2025

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025
  • Política

    Massad Boulos: la autonomía es la solución realista sin necesidad de un referéndum tradicional

    4 noviembre 2025

    Sáhara: El papel del Rey Mohammed VI en la resolución de la ONU

    2 noviembre 2025

    El Frente Polisario insiste en referéndum pese a resolución de la ONU

    1 noviembre 2025

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025
  • Economía

    Abdellatif Jouahri: el rostro de la estabilidad financiera africana

    4 noviembre 2025

    Marruecos: una nueva era industrial con la producción de motores de avión

    4 noviembre 2025

    Mujeres al mando: la nueva cara de las finanzas africanas

    4 noviembre 2025

    Tanger Med refuerza su liderazgo logístico frente a los puertos españoles

    2 noviembre 2025

    Exoneración fiscal impulsa el deporte marroquí hacia 2030

    1 noviembre 2025
  • Internacional

    Israel en su laberinto: la caída de la fiscal militar y las grietas del poder

    4 noviembre 2025

    El príncipe Abdulaziz bin Saud preside la 51.ª reunión del Consejo Superior

    3 noviembre 2025

    Trump apunta a Maduro sin declarar guerra

    3 noviembre 2025

    Nigeria apuesta por el diálogo ante el desafío de Trump

    3 noviembre 2025

    Estambul se convierte en epicentro diplomático ante la frágil calma en Gaza

    3 noviembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    La Iniciativa Atlántica marroquí en los medios magrebíes: entre la cobertura mediatica y el análisis geopolítico

    4 noviembre 2025

    El ensayo latinoamericano como herramienta de conexión global

    4 noviembre 2025

    Tánger, la nueva capital literaria del mundo

    4 noviembre 2025

    Rabat acoge el II Coloquio Magrebí sobre medios y desafíos regionales

    4 noviembre 2025

    Gonzalo Celorio, el mexicano que honra el medio siglo del Premio Cervantes

    4 noviembre 2025
  • Deportes

    Exoneración fiscal impulsa el deporte marroquí hacia 2030

    1 noviembre 2025

    Marruecos afila su sueño mundial sub‑17

    31 octubre 2025

    Marruecos conquista el mundo del eSport

    30 octubre 2025

    Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

    28 octubre 2025

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025
  • Entrevistas

    «Estamos en la era América Latina-África»

    29 octubre 2025

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

    1 noviembre 2025

    El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

    31 octubre 2025

    Marruecos y Argelia ante la encrucijada magrebí: hacia una autonomía que estabilice y una cooperación que reconcilie

    30 octubre 2025

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Entrevistas»El acercamiento Marruecos y América del Sur revela un debilitamiento del Polisario en Occidente

El acercamiento Marruecos y América del Sur revela un debilitamiento del Polisario en Occidente

20 diciembre 20246 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

América Latina se ha convertido en un territorio interesante para la cooperación económica y la diplomacia marroquí. Es una región estratégica en la política Sur -Sur que desea entablar el Reino y que podría contribuir al desarrollo económico, comercial y social de la costa atlántica marroquí. En este sentido, el profesor y especialista en relaciones internacionales de la Universidad Mohamed I de Oujda, Khalid Chiat se refiere a la relación actual entre Marruecos y Sur America, asi como los retos o planes en esa zona para 2025.

  1. La diplomacia marroquí ha concentrado sus esfuerzos en fortalecer sus relaciones Sur-Sur, lo que incluye un mayor contacto con América Latina. En este marco y a modo de balance anual 2024, ¿cómo se podría evaluar la evolución de esta estrategia?

El mundo actual está cambiando rápidamente y parte del cambio está vinculado a la diversidad de actores internacionales. Hay potencias en ascenso y el espíritu del mundo debe permanecer vinculado a la justicia de los países para poder alcanzar el equilibrio de sus intereses con estas potencias internacionales, y no hay nada más importante que los países del Sur se unan para lograr objetivos constructivos.

Marruecos cree que las relaciones con el resto de las naciones deben estar dominadas por la diversificación y la capacidad de acción, por lo que el Reino está intensificando su cooperación con el Sur, ya sea en África, con la que comparte filiación, o con los países del continente sudamericano, considerado un grupo de países que tienen valores cercanos a la esencia de liberación e independencia de las que puede empoderarse Marruecos. Ya el país tenía cierta posición e influencia en el área, antes de convertirse en víctima del conflicto en el Sahara y que provocó que una parte de Occidente cuestionara su integridad territorial, perdiendo la brújula de la comunicación con los países de América del Sur, mientras que ahora el enemigo pierde la calidez de sus relaciones con estos países y Marruecos marca su regreso diplomático… es un golpe natural.

  1. En el caso específico de Centroamérica y el Caribe, aunque esta zona es pequeña en territorio, vemos que hay un amplio interés de Marruecos en fortalecer los lazos con estos países. En diciembre, Marruecos pasó de observador a socio activo en el Foro Parlamentario de América Central y el Caribe. ¿Cuáles podrían ser los intereses y beneficios de Marruecos al involucrarse más con la zona media y caribeña de América Latina?

Las relaciones exteriores de Marruecos están guiadas por dos visiones: una visión basada en transmitir la verdadera situación de la cuestión del Sáhara, y su filiación y extensión a su geografía política, que es lo que expresó el Rey Mohamed VI, al afirmar que la cuestión del Sáhara es el prisma a través de la cual Marruecos ve sus relaciones con el resto de países. Y una segunda visión de desarrollo y de interés económico. Los países pueden simpatizar con nuestras justas causas, pero serán más entusiastas si comparten ventajas económicas, utilitarias y de desarrollo, ya que Marruecos no es un país con las capacidades necesarias para afrontarlas. con la lógica de los préstamos o incluso de las subvenciones financieras, sino que establece visiones basadas en la diversificación del comercio exterior y el desarrollo de los intercambios comerciales. Por tanto, independientemente del tamaño de los países, será conveniente que Marruecos establezca relaciones de cooperación. Los países de Centroamérica y el Caribe son países que tienen una ubicación estratégica importante y pueden ser un puente para la cooperación en economía y desarrollo. Por lo tanto, es importante que Marruecos encuentre salidas para potenciar el acercamiento, como es el caso en el marco de la cooperación parlamentaria, estableciendo relaciones sólidas a nivel popular, representativo o parlamentario, un nivel que se reflejará en otras relaciones, ya sean económicas o políticas.

  1. Actualmente, hay 19 embajadas de América Latina y el Caribe en Marruecos, que abarcan desde grandes economías como México, Brasil, Argentina, hasta pequeñas islas del Caribe. ¿Cree que se trata más de un interés político para asegurar apoyo en los grandes foros internacionales, o es más una estrategia económica para la expansión comercial?

Lo es desde el punto de vista político y económico. Hay países con los que tenemos buenas relaciones, pero hay países que están confinados a una narrativa tradicional de nación en el desierto, o están sujetos al enfoque rentista parte de la propaganda de Argelia. No sé por qué los países americanos siguen apoyándolo en su propuesta contra Marruecos. El Reino quiere que sus relaciones con los países americanos se basen en el respeto y el aprecio hacia él como país que apoyó la liberación y acogió a la mayoría de los movimientos de liberación en África y en el mundo, y no hay necesidad de poner obstáculos al desarrollo de las relaciones con los países americanos debido a consideraciones que se han convertido en cosa del pasado.

  1. ¿La inestabilidad política de América del Sur podría ser un obstáculo para que Marruecos continúe su expansión diplomática en la zona? Tenemos los ejemplos de países como Nicaragua, Venezuela en condiciones dictatoriales, así como la inestabilidad en Haití, Argentina…

La situación en América del Sur y en todos los países concierne a ellos mismos. Marruecos no interfiere en la naturaleza de los regímenes que elige. Por supuesto, queremos regímenes estables que busquen el desarrollo, abandonen la propaganda ideológica vacía y aborden los problemas de sus pueblos, pero el asunto sigue fuera de nuestro control. Lo que se puede concluir es que hay mucha desinformación en el discurso de ciertos partidos de la región. Hay una tendencia antimarroquí en las narrativas propia de sistemas de la izquierda radical, que heredó el concepto de hostilidad del sistema de conflicto Este-Oeste, donde Marruecos fue clasificado como uno de los países que apoyaban a Occidente. En cuanto al discurso propagandístico, se ha confirmado que es inútil. El régimen de Assad lleva cincuenta años diciendo que atacará a Israel, pero acabó matando a la mitad de los sirios y perdiendo la mayor parte de sus tierras en beneficio de otras potencias regionales. Así que nos enfrentamos a una fase de transición cuya principal preocupación es construir… Marruecos se ubica como una potencia económica que garantiza al Sur la capacidad de afrontar los desafíos del futuro en términos económicos y de desarrollo.

  1. ¿Qué países de América Latina podrían ser objeto de fuertes políticas de cooperación y apoyo en 2025?

Todos los países americanos son amigos de Marruecos, pero creo que aquellos que tengan una postura positiva sobre la cuestión de la integridad territorial de Marruecos tendrán una ventaja en la cooperación que está ampliamente disponible en los niveles económico y comercial. Hay países racionales como Brasil, y hay países que tienen una presencia puramente económica, como Argentina, y países donde hay bloques que apoyan a Marruecos y otros que son hostiles, como es el caso del Perú, o de países que existen en la categoría de hostilidad ciega. En cuanto a Venezuela, lo cierto es que Marruecos invade cualquier campo si se le da la oportunidad de explicarle y simplificarle el problema, pero a veces nos encontramos ante ideólogos entusiastas o bloques vinculados a los beneficios y ventajas de Argelia.

20/12/2024

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorLa Asamblea General de la ONU aprueba la resolución marroquí sobre el turismo sostenible
Próximo Artículo El Rey Mohammed VI destaca desafíos clave para el desarrollo regional en Marruecos

Lea También

«Estamos en la era América Latina-África»

29 octubre 2025

España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

9 octubre 2025

Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

22 septiembre 2025
Últimas noticias

La Iniciativa Atlántica marroquí en los medios magrebíes: entre la cobertura mediatica y el análisis geopolítico

4 noviembre 20254 Minutos de Lectura

Israel en su laberinto: la caída de la fiscal militar y las grietas del poder

4 noviembre 2025

El ensayo latinoamericano como herramienta de conexión global

4 noviembre 2025

Tánger, la nueva capital literaria del mundo

4 noviembre 2025

Rabat acoge el II Coloquio Magrebí sobre medios y desafíos regionales

4 noviembre 2025

Abdellatif Jouahri: el rostro de la estabilidad financiera africana

4 noviembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.