Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Sergio Ramos elogia a Achraf Hakimi y lo sitúa entre los mejores del mundo

11 septiembre 2025

Una exposición en Washington destaca las identidades artísticas marroquíes y árabes

11 septiembre 2025

La Eurocámara marca distancia con Israel

11 septiembre 2025

Crisis sin precedentes: Catar exige juicio a Netanyahu y pone en jaque su mediación tras un ataque ‘terrorista de Estado’ en Doha

11 septiembre 2025

Bourita reivindica un partenariado euro-mediterráneo basado en la igualdad y el respeto mutuo

11 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Sergio Ramos elogia a Achraf Hakimi y lo sitúa entre los mejores del mundo
  • Una exposición en Washington destaca las identidades artísticas marroquíes y árabes
  • La Eurocámara marca distancia con Israel
  • Crisis sin precedentes: Catar exige juicio a Netanyahu y pone en jaque su mediación tras un ataque ‘terrorista de Estado’ en Doha
  • Bourita reivindica un partenariado euro-mediterráneo basado en la igualdad y el respeto mutuo
  • La aberración de Tinduf: La ONU interpelada por un ‘sistema represivo’ de violencia sexual y la sombra de Brahim Ghali
  • Business Insider: Marruecos, entre los destinos turísticos más atractivos del mundo en 2025
  • Un acuerdo que no es acuerdo: el peligroso juego de espejos de Irán y la AIEA en la crisis nuclear
viernes, septiembre 12, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Business Insider: Marruecos, entre los destinos turísticos más atractivos del mundo en 2025

    11 septiembre 2025

    Thunes incorpora al mercado marroquí los pagos instantáneos en dirhams

    11 septiembre 2025

    Rabat, crisol de la ambición industrial árabe: Tejiendo la red de la integración regional

    11 septiembre 2025

    Marruecos se proyecta como el gran ‘hub’ logístico de África para rediseñar el mapa de la cooperación Sur-Sur

    11 septiembre 2025

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025
  • Internacional

    Crisis sin precedentes: Catar exige juicio a Netanyahu y pone en jaque su mediación tras un ataque ‘terrorista de Estado’ en Doha

    11 septiembre 2025

    Bourita reivindica un partenariado euro-mediterráneo basado en la igualdad y el respeto mutuo

    11 septiembre 2025

    La aberración de Tinduf: La ONU interpelada por un ‘sistema represivo’ de violencia sexual y la sombra de Brahim Ghali

    11 septiembre 2025

    Madrid defiende sanciones a Israel como decisión soberana, no antiestadounidense

    11 septiembre 2025

    El Atlántico como nuevo eje del poder: Marruecos convoca al mundo en Rabat para redibujar el mapa de la cooperación

    11 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Una exposición en Washington destaca las identidades artísticas marroquíes y árabes

    11 septiembre 2025

    Rabat acogerá en octubre la exposición internacional The Golden Brush

    11 septiembre 2025

    Marruecos, en el crisol del cine: La narrativa femenina como vértice de la paridad y el diálogo global

    11 septiembre 2025

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025
  • Deportes

    Sergio Ramos elogia a Achraf Hakimi y lo sitúa entre los mejores del mundo

    11 septiembre 2025

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Marruecos fortalece su presencia en los organismos internacionales

Marruecos fortalece su presencia en los organismos internacionales

19 diciembre 20246 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En 2024 Marruecos registró un éxito del 100% en sus candidaturas a los puestos vacantes en el seno de las organizaciones internacionales y regionales. Esto demuestra el alto nivel de credibilidad y confianza de la que goza el país en el ámbito internacional y el reconocimiento de la ruta del Rey Mohammed VI a favor de una acción multilateral para hacer frente a los diferentes desafíos mundiales.

Durante el presente año, el Reino logró ubicar 67 candidatos en los diferentes puestos vacantes en el seno de estas organizaciones, tras campañas electorales llevadas a cabo por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, en estrecha coordinación con los demás ministerios y departamentos concernidos.

Según la agencia MAP, Marruecos accedió a más de 30 organizaciones internacionales y regionales en 2024. En tema de seguridad en Marruecos fue elegido por primera vez para ocupar el puesto de vicepresidente para la región africana en el Comité Ejecutivo de Interpol (Organización Internacional de Policía Criminal) y será la sede de la 93ª reunión de la Asamblea General de Interpol en noviembre de 2025.

En el sector político, Marruecos ha sido elegido miembro de la Comisión de Consolidación de la Paz de las Naciones Unidas para el año 2025-2026 y ha sido reelegido como Secretario General Adjunto de la Liga de Estados Árabes, así como para dirigir la Representación de esta organización regional en Berlín.

En tema de derechos humanos, el país fue elegido por primera vez presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y fue reelegido como miembro del Comité de Derechos Humanos para el periodo 2025-2028. También, será miembro del Subcomité para la Prevención de la Tortura para el periodo 2025-2028 y tendrá un segundo mandato en el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Asimismo, fue elegido miembro del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales para el periodo 2025-2028.

Asimismo, Marruecos presidirá la 6ª Conferencia para la Creación de una Zona Libre de Armas Nucleares en Oriente Medio, para el 2025, y fue nombrado miembro del Comité Directivo del Foro Global de Lucha contra el Terrorismo Nuclear y Radiológico. Pero en materia de desarrollo económico no se queda tras, pues Marruecos fue elegido presidente del consejo de administración del Programa Mundial de Alimentos y miembro del Grupo de Trabajo encargado de revisar la gobernanza de este organismo de la ONU.

Igualmente, fue elegido vicepresidente del Subcomité de Gestión de la Pesca de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), y miembro del Comité Directivo del Marco Mundial sobre la Escasez de Agua en la Agricultura (WASAG).

El Reino fue elegido miembro del Comité de Programa y Presupuesto de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) para el periodo 2024-2025 y presidirá el Comité Intergubernamental Especial de Cooperación Fiscal de la ONU. A lo que debemos sumar la copresidencia con Finlandia del Foro ECOSOC sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en mayo de 2025.

Es importante destacar que el país norafricano también refuerza su presencia en los entes árabes. Por ejemplo, Marruecos es ahora miembro de la nueva Oficina Ejecutiva del Consejo de Ministros Árabes de Electricidad, miembro del Consejo de Ministros Árabes de Turismo, miembro del Consejo de Ministros Árabes de Agua y miembro del Consejo de Ministros Árabes de Vivienda y Urbanismo. Dentro de la Unión Africana, Marruecos fue elegido Secretario General de la Organización Africana de Instituciones Superiores de Control de Finanzas Públicas (AFROSAI) y fue elegido miembro del Consejo Espacial Africano de la Agencia Espacial Africana de la UA.

La preocupación por las costas, el mar y el recurso hídrico llevo a Marruecos a reelegido como miembro de la Comisión de Límites de la Plataforma Continental, el órgano principal de la Convención sobre el Derecho del Mar, y fue elegido miembro del Consejo de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos.
La ONU fue una plataforma exitosa en prácticamente todos los ámbitos para Marruecos pues además de presidir comités comisiones, y foros, fue también elegido cofacilitador, junto con Bélgica, del proceso de negociación de la ONU relativo a la organización de la Cumbre Social Mundial, prevista para noviembre de 2025 en Qatar.

En materia de la lucha contra las drogas y narcotráfico, el Reino preside el Órgano de Control de Estupefacientes y relator de la 68ª sesión de la Comisión de Estupefacientes. La vez que destaca su rol anticorrupción al ser parte del Consejo Consultivo de la Unión Africana para la lucha contra la corrupción y vicepresidente de la 12ª Reunión de la Conferencia de Estados Parte de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (UNTOC), y miembro del Consejo de Ministros Árabes de Justicia.

El gobierno no podía dejar de lado la cultura, que es uno de sus ejes prioritarios de desarrollo e inversión. Es así como logro ser parte del Consejo de Administración del Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida, vicepresidente de la Asamblea General del ICOMOS de la UNESCO, y president del Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera de la UNESCO.
El Reino ocupo la vicepresidencia de la 10ª Sesión de la Asamblea General de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de 2003; y las ciudades de Benguerir, Agadir, Fez y Esauira han sido designadas Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO. Así como la ciudad de Tetuán ha sido designada sede del I Encuentro Regional Árabe de Ciudades Creativas de la UNESCO, mientras que la ciudad de Rabat ha sido elegida Capital Mundial del Libro para 2026. Y en el ámbito deportivo, el Reino fue elegido vicepresidente del Comité Olímpico Internacional.

Es así como Marruecos consolida su presencia en los principales foros de discusión internacional abarcando prácticamente todos los sectores político, económico, social, educativo, medio ambiental, de seguridad y cultural-deportivo. Estas acciones más que visibilizar los logros del país en las distintas áreas representan oportunidades únicas de confianza y credibilidad internacional que mejoran su perfil como posible socio de cooperación e inversión por parte de otras naciones.

19/12/2024

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMediación Real logra la liberación de 4 franceses retenidos en Burkina Faso
Próximo Artículo Más que especias: Un banquete de amistad marroquí-británica en Londres

Lea También

Crisis sin precedentes: Catar exige juicio a Netanyahu y pone en jaque su mediación tras un ataque ‘terrorista de Estado’ en Doha

11 septiembre 2025

Bourita reivindica un partenariado euro-mediterráneo basado en la igualdad y el respeto mutuo

11 septiembre 2025

La aberración de Tinduf: La ONU interpelada por un ‘sistema represivo’ de violencia sexual y la sombra de Brahim Ghali

11 septiembre 2025
Últimas noticias

Sergio Ramos elogia a Achraf Hakimi y lo sitúa entre los mejores del mundo

11 septiembre 20252 Minutos de Lectura

Una exposición en Washington destaca las identidades artísticas marroquíes y árabes

11 septiembre 2025

La Eurocámara marca distancia con Israel

11 septiembre 2025

Crisis sin precedentes: Catar exige juicio a Netanyahu y pone en jaque su mediación tras un ataque ‘terrorista de Estado’ en Doha

11 septiembre 2025

Bourita reivindica un partenariado euro-mediterráneo basado en la igualdad y el respeto mutuo

11 septiembre 2025

La aberración de Tinduf: La ONU interpelada por un ‘sistema represivo’ de violencia sexual y la sombra de Brahim Ghali

11 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.