
19-06-2020
Según el Fondo Nacional de Seguridad Social (CNSS), aproximadamente el 60% de los empleadores que declararon a sus empleados durante el mes de febrero, se han visto fuertemente afectados por la crisis relacionada al Covid-19. Se calcula que alrededor de 900.000 empleados declarados han realizado un cese de actividades entre abril y mayo, como medida para contrarrestar la pandemia.
Los sectores más afectados por la crisis actual, representados por la cantidad de trabajadores que han dejado de ejercer sus actividades temporalmente, son: restaurantes (87%), confección (88%), textiles (81%), agencias de viajes (80%), y hotelería (65%).
El Comité parlamentario discutió sobre las medidas implementadas por el CNSS, en el marco de la emergencia sanitaria presente en los últimos meses, tanto en beneficio de los trabajadores afiliados, como de las empresas. Se resaltó la contribución hecha al Fondo Especial para la gestión de la pandemia del coronavirus, que asciende a 500 millones de dírhams (MDH). Asimismo, se hizo hincapié en las contribuciones realizadas en el campo de la salud, en las ciudades de: Casablanca, Marrakech, Tánger, Mohammedia, Settat y El Yadida.
En cuanto a la cantidad de trabajadores declarados, se observó un aumento significativo entre el 2005 y el 2019; pasando de 1.58 millones a 3.54 millones, informó el CNSS. Destacando la inclusión de las trabajadoras domésticas, y subrayando que actualmente la declaración de esta categoría es obligatoria.
Finalmente, sobre la reforma al sistema de pensiones, se indicó que actualmente se encuentran en estudio todos los aspectos relacionados; por lo tanto se espera una reforma sistémica dirigida a reconsiderar el sistema de pensiones en su totalidad.