
Entre ayer domingo y hoy lunes se celebrará en Orán (Argelia) un seminario de alto nivel sobre la paz y la seguridad de la Unión Africana (UA), con la participación de una delegación marroquí encabezada por el embajador, representante permanente del Reino en África Unión Europea y UNECA, Mohamed Arrouchi.
Esta décima edición del Seminario tiene como objetivo “ayudar a los nuevos miembros africanos que ingresan al Consejo de Seguridad (CS) de las Naciones Unidas a prepararse para abordar cuestiones de paz y seguridad en el continente africano”.
Entre estos nuevos miembros del CS se encuentra, entre otros, Argelia, país anfitrión del seminario de la UA, que efectivamente se prepara para iniciar su mandato como miembro no permanente del Consejo de Seguridad para el período 2024-2025.
Los participantes también deben explorar formas y medios para garantizar una mejor defensa de los intereses del continente africano y una estrecha coordinación de los esfuerzos de los países acreditados ante los órganos de la ONU, particularmente cuando se toman decisiones en el Consejo de Seguridad sobre cuestiones de paz y seguridad en África.
El seminario de Orán reúne a miembros del Consejo de Paz y Seguridad (PSC) de la UA, miembros africanos actuales, entrantes y salientes del Consejo de Seguridad (A3), así como a Guyana, representante de América Latina y el Caribe en el órgano ejecutivo de la ONU en el marco del mecanismo conocido como A3+1, además de numerosos expertos y representantes de organismos africanos, la ONU y la Liga Árabe.
Cabe señalar que durante este décimo seminario se examinará un “manual de orientación” sobre la coordinación entre el CPS y el A3+1.
Como recordatorio, los participantes en la edición anterior de este Seminario, también celebrado en Orán, pidieron en particular la adopción de enfoques globales e integrados para abordar las causas profundas del terrorismo y el extremismo violento.
18-12-2023









