En el marco del panel titulado «Un nuevo trato atlántico: perspectivas del Sur», organizado como parte de la 12ª edición de la Conferencia Internacional anual «The Atlantic Dialogues», varios exmandatarios africanos y latinoamericanos abogaron el jueves, en Marrakech, a favor de una mayor cooperación atlántica Sur-Sur que sirva a los intereses de los pueblos de África, América Latina y el Caribe.
En este sentido, los expresidentes de Nigeria y Ecuador destacaron que, ante los desafíos globales, la cooperación atlántica Sur-Sur puede fortalecer la influencia colectiva de los países del Atlántico Sur mediante alianzas estratégicas para abordar problemas globales como el cambio climático y las desigualdades económicas.

Asimismo, también resultó de gran interés la propuesta de Obasanjo, Alto Representante de la Unión Africana para el Cuerno de África, quien abogó por la creación de una Organización de Cooperación Atlántica, que se lanzaría desde África, América Latina y el Caribe. «Creo que Marruecos en África y Brasil en América Latina pueden liderar la promoción de esta iniciativa», señaló, destacando que esta organización podría convertirse en una voz influyente a nivel mundial.
Por otra parte, el expresidente de Ecuador, Luis Osvaldo Hurtado Larrea, indicó que el Atlántico Sur debe promover su cooperación intrarregional para dar forma e influir activamente en la dinámica geopolítica internacional. Al abordar el marco intercontinental para promover eficazmente las perspectivas e intereses del Sur, el exjefe de Estado resaltó la importancia del partenariado económico, especialmente a través de la firma de acuerdos de libre comercio que han dinamizado la cooperación intrarregional.
Con esto, basada en el tema «Un Atlántico más asertivo: su significado para el mundo», esta edición reúne a más de 400 invitados de 80 nacionalidades diferentes en la cuenca atlántica para discutir una variedad de temas económicos y geopolíticos, fomentando discusiones que podrían traducirse en acciones concretas.
15/12/2023