
En un hito cultural, el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, reunido el miércoles 6 de diciembre de 2023 en Botswana durante su 18.ª sesión, aprobó la solicitud del Reino de Marruecos para inscribir el «Malhoun» en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
Este reconocimiento internacional consolida la posición del «Malhoun» como auténtico patrimonio marroquí, una joya en las ricas fuentes artísticas de Marruecos y un componente vital de la antigua identidad cultural del país. La UNESCO elogió los esfuerzos sostenidos de Marruecos en la preservación y conservación de su patrimonio cultural.
En respuesta, la Secretaria General del Departamento de Cultura, Samira Malizi, expresó el agradecimiento del Reino de Marruecos al comité de evaluación, a los miembros del Comité Intergubernamental y a la Secretaría de la Convención de 2003 por la inclusión del «Malhoun» en la prestigiosa lista.

El «Malhoun», presente en diversas regiones del territorio nacional marroquí, se erige como un símbolo fundamental del patrimonio cultural. Su reconocimiento como patrimonio cultural de la humanidad destaca su dimensión humana y humanista, así como los esfuerzos mancomunados de Marruecos para salvaguardar su patrimonio cultural inmaterial, conforme a la Convención de 2003. Este logro también elogia el trabajo conjunto del Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación, la Real Academia de Marruecos y la Misión Permanente del Reino de Marruecos ante la UNESCO.
Según el expediente presentado al comité de candidatura de la UNESCO, el «Malhoun» se revela como una antigua expresión poético-musical originaria de la región de Tafilalet, en el sureste de Marruecos. Inicialmente arraigado en las «zaouias» locales, este arte ha florecido gradualmente en las grandes ciudades, siendo abrazado principalmente por los gremios de artesanos de las ciudades antiguas.
Este reconocimiento internacional consolida no solo la historia del «Malhoun», sino también su papel enriquecedor en el escenario cultural de Marruecos.
06-12-2023









