
Ayer martes, en España, Podemos anunció la ruptura de su coalición con el grupo parlamentario de Sumar en el Congreso de los Diputados, optando por unirse al Grupo Mixto, apenas una semana después de iniciar la nueva legislatura.
En su comparecencia en una sala del Congreso, Javier Sánchez Serna, diputado de Podemos, afirmó: «A pesar de nuestros esfuerzos con Sumar, resulta imposible continuar. Nos incorporamos al Grupo Mixto para salvaguardar nuestra capacidad de acción política en el Congreso y seguir impulsando medidas valientes para el país».
Sánchez Serna destacó la ausencia de una voz contundente en el debate sobre el conflicto entre Israel y Hamás, alegando que habían solicitado la intervención de Ione Belarra, líder de Podemos, pero que Sumar se los impidió.

Al ser cuestionado sobre si la dificultad de trabajar con Sumar estaba relacionada con las reglas internas de la coalición para garantizar la unidad de voto, Sánchez Serna indicó que «es imposible hacer política con Sumar; las reglas no son uniformes en la coalición». Asimismo, subrayó que la decisión de separarse se debe a la voluntad de Podemos de llevar a cabo «medidas valientes».
En su breve declaración, Sánchez Serna enfatizó el compromiso de Podemos con cambios valientes y ambiciosos, asegurando que continuarán trabajando desde las instituciones y las calles para mantener su autonomía política.
06-12-2023









