Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Senegal y Marruecos: una alianza que dibuja el horizonte atlántico de África

10 noviembre 2025

Marruecos consolida su estatus como potencia regional bajo el liderazgo del Rey Mohammed VI

10 noviembre 2025

El Sáhara y la diplomacia africana: el respaldo senegalés consolida la posición marroquí ante la ONU

10 noviembre 2025

El Rey Mohammed VI encabeza una amplia consulta política sobre la actualización de la iniciativa del plan de autonomía

10 noviembre 2025

La epopeya de los “Leoncillos del Atlas”: del abismo a la gloria en el Mundial Sub‑17

10 noviembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Senegal y Marruecos: una alianza que dibuja el horizonte atlántico de África
  • Marruecos consolida su estatus como potencia regional bajo el liderazgo del Rey Mohammed VI
  • El Sáhara y la diplomacia africana: el respaldo senegalés consolida la posición marroquí ante la ONU
  • El Rey Mohammed VI encabeza una amplia consulta política sobre la actualización de la iniciativa del plan de autonomía
  • La epopeya de los “Leoncillos del Atlas”: del abismo a la gloria en el Mundial Sub‑17
  • Sarkozy ante la justicia: la apelación que pone a prueba la República Francesa
  • El Festival Internacional de Cine de Marrakech 2025: un espejo del mundo en 82 películas
  • El planeta se calienta y la diplomacia se enfría: una COP30 entre contradicciones
martes, noviembre 11, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos actúa contra fugas de datos en la dark web

    8 noviembre 2025

    Marruecos estrena la 5G con cobertura inicial en las grandes urbes

    8 noviembre 2025

    Marruecos y Bélgica sellan una alianza estratégica para impulsar los usos pacíficos de la energía nuclear

    7 noviembre 2025

    Marruecos revoluciona la cirugía auditiva en África

    3 noviembre 2025

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025
  • Política

    Sáhara: un informe señala el acercamiento de Pekín a la postura marroquí

    6 noviembre 2025

    Cincuenta años después, la Marcha Verde sigue viva

    5 noviembre 2025

    Marruecos: El 31 de octubre declarado “Día Nacional de la Unidad”

    4 noviembre 2025

    Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí

    4 noviembre 2025

    Massad Boulos: la autonomía es la solución realista sin necesidad de un referéndum tradicional

    4 noviembre 2025
  • Economía

    Marruecos acelera su salto industrial: una década marcada por la sofisticación tecnológica

    10 noviembre 2025

    Marruecos e Israel avanzan en las negociaciones para reanudar vuelos directos

    9 noviembre 2025

    PLF 2026: Marruecos apuesta por una inversión récord

    9 noviembre 2025

    Alianza hotelera de lujo redefine el turismo urbano en Marruecos

    8 noviembre 2025

    Turismo: Rabat innova con buses anfibios para atraer al turismo internacional

    7 noviembre 2025
  • Internacional

    Senegal y Marruecos: una alianza que dibuja el horizonte atlántico de África

    10 noviembre 2025

    El planeta se calienta y la diplomacia se enfría: una COP30 entre contradicciones

    10 noviembre 2025

    El regreso del rugido nuclear: Trump, Putin y el fin del control atómico

    10 noviembre 2025

    Washington celebra medio siglo de la Marcha Verde: memoria, diplomacia y proyección del Marruecos moderno

    10 noviembre 2025

    El Aaiún, eje africano de sabiduría compartida y aspiraciones jóvenes

    10 noviembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    El Festival Internacional de Cine de Marrakech 2025: un espejo del mundo en 82 películas

    10 noviembre 2025

    “Enséñame tu sonrisa”: un filme para combatir el bullying desde la cultura

    10 noviembre 2025

    Marruecos, elegido miembro del Consejo Ejecutivo de la UNESCO

    7 noviembre 2025

    “Mira” de Nour-Eddine Lakhmari brilla en el Tallinn Black Nights Film Festival

    6 noviembre 2025

    México celebra la vida y la memoria con el altar de Día de Muertos en Rabat

    5 noviembre 2025
  • Deportes

    La epopeya de los “Leoncillos del Atlas”: del abismo a la gloria en el Mundial Sub‑17

    10 noviembre 2025

    Mundial Sub-17: Marruecos firma un festival histórico de goles

    9 noviembre 2025

    Aguerd se lesiona con el Marsella y peligra su presencia en la CAN 2025

    9 noviembre 2025

    Walid Regragui afina su plan hacia la CAN 2025: regresos, estrenos y una ausencia de peso

    7 noviembre 2025

    Tres perlas marroquíes entre los nominados al “Gol del Año” de la CAF 2025

    7 noviembre 2025
  • Entrevistas

    «Estamos en la era América Latina-África»

    29 octubre 2025

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

    1 noviembre 2025

    El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

    31 octubre 2025

    Marruecos y Argelia ante la encrucijada magrebí: hacia una autonomía que estabilice y una cooperación que reconcilie

    30 octubre 2025

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Deportes»El resurgir del fútbol marroquí: Un proyecto ejemplar que rinde frutos (FIFA)

El resurgir del fútbol marroquí: Un proyecto ejemplar que rinde frutos (FIFA)

6 diciembre 20236 Minutos de Lectura
Soccer Football - FIFA World Cup Qatar 2022 - Morocco return after the World Cup - Rabat, Morocco - December 20, 2022 Morocco players arrive on a bus as police officers stand guard and fans celebrate REUTERS/Juan Medina
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

El fútbol marroquí ha experimentado un florecimiento notable en los últimos años, alcanzando hitos históricos que incluyen las semifinales de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 para el equipo masculino y los octavos de final para el equipo femenino en la Copa Mundial Femenina de la FIFA de este año.

Además, los equipos juveniles, como los Sub-17 llegando a los octavos en la reciente Copa Mundial de la categoría y los Sub-23 ganando la Copa Africana de Naciones Sub-23 este año, asegurado su clasificación para los Juegos Olímpicos del próximo año.

Lo más destacado, sin duda, fue la victoria de Marruecos en la Copa de las Confederaciones de fútbol sala de la FIFA 2022, lo que les permitió escalar hasta el octavo puesto en el ranking mundial de fútbol sala. Esto sigue a su destacada actuación al llegar a los cuartos de final en la Copa Mundial de fútbol sala de la FIFA en 2021, según el sitio web del organismo rector del fútbol mundial «Fifa.com».

Estos logros sin precedentes no solo son notables para Marruecos, sino que también marcan un hito para cualquier selección africana o árabe. En un lapso sorprendentemente corto, han acumulado un historial impresionante, todo gracias a un plan estratégico que se ha desarrollado a lo largo de varios años.

Un plan innovador

Los éxitos de Marruecos en 2022 y 2023, junto con la exitosa candidatura para albergar la Copa Mundial de la FIFA 2030 junto a España y Portugal, no son producto del azar. Todo es el resultado de un plan cuidadosamente elaborado que ahora está dando sus frutos para el fútbol marroquí. Con inversiones deportivas a largo plazo, se espera que este impulso continúe en el futuro.

Después de quedar eliminados en la fase de grupos en 1998, los Leones del Atlas no lograron clasificarse para otra Copa del Mundo hasta 2018, y también se perdieron tres ediciones de la Copa Africana de Naciones en la década de 1990. Estos resultados decepcionantes fueron consecuencia de una estructura futbolística que carecía de un proceso estructurado para la identificación de talentos, el desarrollo de jugadores y la profesionalización.

Todo cambió con el nuevo proyecto liderado por el presidente de la Federación Real Marroquí de Fútbol, Fouzi Lekjaa, quien asumió el cargo en 2017. Desde su nombramiento, los resultados han mejorado rápidamente gracias al plan implementado en todo el fútbol marroquí, abarcando todas las categorías y géneros, con un papel crucial desempeñado también por los clubes.

Con Lekjaa a la cabeza, la federación nacional se ha centrado en el desarrollo de la infraestructura deportiva en el país, construyendo nuevos estadios y renovando los existentes. Como resultado, Marruecos será anfitrión de la Copa Africana de Naciones 2025 y compartirá la organización de la Copa Mundial de la FIFA 2030 con España y Portugal.

En 2009, con el fútbol marroquí en un nivel bajo, el Rey Mohammed VI construyó una academia de fútbol por valor de 13 millones de euros con el objetivo de desarrollar el deporte a nivel nacional. Los resultados han sido impresionantes. La academia no solo ofrece formación deportiva sino también educación, con diez aulas dedicadas. Además, cuenta con un departamento de medicina deportiva de última generación listo para producir futuros profesionales.

Varios jugadores talentosos, incluidos Youssef En-Nesyri, Nayef Aguerd, Hamza Mendyl y Azzedine Ounahi, han surgido de esta academia, convirtiéndose en activos valiosos para los equipos nacionales de Marruecos y contribuyendo al éxito en el escenario mundial.

Fútbol juvenil y femenino en auge

La federación ha obligado a los clubes a establecer ramas juveniles para ayudar a identificar y desarrollar talentos. Este esfuerzo ha dado sus frutos, con jugadores que se han trasladado a Europa para jugar profesionalmente y otros que han elevado el nivel de los clubes marroquíes, permitiéndoles destacar en competiciones internacionales.

Asimismo, el fútbol femenino ha experimentado un impulso significativo, con AS FAR ganando la Liga de Campeones Femenina de la CAF en 2022, además de alcanzar los octavos de final en la Copa Mundial Femenina de este año, por parte del equipo nacional de la misma categoría.

La inversión en el fútbol juvenil y femenino ha sido la clave para la transformación del fútbol marroquí. En 2020, la FIFA otorgó a las federaciones de fútbol una subvención de 500,000 dólares estadounidenses para superar el impacto de la COVID-19, y Lekjaa decidió destinar esos fondos al desarrollo del fútbol femenino en Marruecos.

Estos fondos se utilizaron para contratar a Reynald Pedros como entrenador principal del equipo nacional femenino, con responsabilidades que incluyen la supervisión de los equipos femeninos juveniles y, lo que es más importante, la identificación de talentos marroquíes jugando en Europa mientras continúa el desarrollo local del fútbol.

Apuesta por la diáspora

La federación ha buscado aprovechar al máximo la gran diáspora marroquí, especialmente considerando el número de personas que juegan en países con una fuerte tradición futbolística como los Países Bajos, España y Francia. El desafío, una vez identificados estos jugadores, era convencerlos de representar a Marruecos.

A través de este proceso, Marruecos ha contado con estrellas como Hakim Ziyech, Sofyan Amrabat, Nordin Amrabat, Achraf Hakimi y Noussair Mazraoui.

La selección femenina también se ha beneficiado, con la inclusión de jugadoras como Yasmine Zouhir, quien juega para Saint-Étienne, Iman Saoud, que juega en Suiza, y Rosella Ayane, en el Tottenham Hotspur.

Además, los entrenadores marroquíes han tenido la oportunidad de estudiar, aprender y adquirir experiencia para liderar los equipos nacionales y demostrar sus habilidades. Con la designación de Walid Regragui como entrenador principal del equipo masculino, ahora hay entrenadores marroquíes supervisando todas las categorías.

Después de años en la oscuridad, Marruecos se ha convertido en un nombre destacado en el fútbol gracias a un proyecto integral, una planificación a largo plazo y la creencia en las recompensas que se obtienen mediante un arduo trabajo constante, afirma la FIFA.

Este renacimiento futbolístico no solo ha elevado la posición de Marruecos en el escenario internacional, sino que también ha generado un entusiasmo renovado entre los aficionados y ha inspirado a la próxima generación de talentos. Con la mira puesta en el futuro, el fútbol marroquí parece estar en una trayectoria ascendente sostenible, gracias a un enfoque integral que abarca todas las dimensiones del deporte. Este éxito no solo se mide en términos de victorias en el campo, sino también en el impacto positivo en la sociedad, el desarrollo de talento y la proyección internacional. Marruecos ha demostrado que con un plan sólido y la dedicación adecuada, es posible alcanzar las cimas del fútbol mundial.

Por: Soufiane Ben Lazaar

06-12-2023

Tangermed Passagers
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorDebate de ley de amnistía en España: fechas y proceso de aprobación en el Congreso
Próximo Artículo Israel continua el bombardeo: entra en una nueva fase de guerra con Hamás

Lea También

La epopeya de los “Leoncillos del Atlas”: del abismo a la gloria en el Mundial Sub‑17

10 noviembre 2025

Mundial Sub-17: Marruecos firma un festival histórico de goles

9 noviembre 2025

Aguerd se lesiona con el Marsella y peligra su presencia en la CAN 2025

9 noviembre 2025
Últimas noticias

Senegal y Marruecos: una alianza que dibuja el horizonte atlántico de África

10 noviembre 20253 Minutos de Lectura

Marruecos consolida su estatus como potencia regional bajo el liderazgo del Rey Mohammed VI

10 noviembre 2025

El Sáhara y la diplomacia africana: el respaldo senegalés consolida la posición marroquí ante la ONU

10 noviembre 2025

El Rey Mohammed VI encabeza una amplia consulta política sobre la actualización de la iniciativa del plan de autonomía

10 noviembre 2025

La epopeya de los “Leoncillos del Atlas”: del abismo a la gloria en el Mundial Sub‑17

10 noviembre 2025

Sarkozy ante la justicia: la apelación que pone a prueba la República Francesa

10 noviembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.