
El senador Germán Alcides Blanco Álvarez, presidente del grupo de amistad Colombia/Marruecos en el Senado colombiano, abogó ayer lunes en Rabat por la preservación y consolidación de los lazos históricos entre Colombia y Marruecos, denunciando la decisión del gobierno en Bogotá de establecer relaciones con el Frente Polisario.
El Senado colombiano, que recientemente aprobó una moción respaldando la integridad territorial de Marruecos, rechaza «categóricamente» la decisión del gobierno de establecer relaciones diplomáticas con el Frente Polisario o «legitimar su presencia» en el territorio colombiano, según afirmó en una rueda de prensa conjunta con el presidente de la Cámara de Consejeros de Marruecos, Naam Miyara.
«Existe una gran preocupación en el parlamento colombiano debido a la decisión del actual gobierno de legitimar, por primera vez, la presencia del Frente Polisario en el territorio nacional», indicó el senador Germán Blanco.
En esta ocasión, presentó la moción adoptada por el Senado colombiano, que brindó un respaldo inequívoco a la integridad territorial de Marruecos y a su soberanía sobre el Sáhara, reiterando el rechazo categórico de «los representantes legítimos del pueblo colombiano» a la «decisión equivocada del gobierno actual de establecer relaciones con la República Árabe Saharaui Democrática (RASD)».
En este sentido, señaló que los firmantes de esta moción rechazan categóricamente las relaciones que mantiene el gobierno colombiano actual con el Frente Polisario.
«Los colombianos a quienes representamos en el Senado dan gran importancia a las relaciones con Marruecos, que deseamos mantener en el futuro», continuó el senador Germán Blanco, destacando los lazos de fraternidad históricos entre ambos estados.
Además, observó que los legisladores colombianos trabajan para preservar y fortalecer las relaciones entre Marruecos y Colombia, en contraste con la política exterior del actual presidente, que «no nos representa».
Por su parte, el presidente de la Cámara de Consejeros del Reino resaltó la importancia de la adopción de esta nueva moción, calificándola como una decisión parlamentaria importante.
Estas conversaciones, según Miyara, permitieron examinar los medios para desarrollar el intercambio sobre cuestiones de interés parlamentario común.
«La decisión del Senado colombiano es una clara expresión de apoyo al legítimo derecho del Reino de Marruecos sobre la totalidad de su territorio», destacó el presidente de la Cámara de Consejeros.
05-12-2023









