
El Ministro de Sanidad y Protección Social, Khalid Ait Taleb, presidió el lanzamiento del primer Plan Estratégico Nacional Integrado contra el VIH, las infecciones de transmisión sexual (ITS) y las hepatitis virales para el periodo 2024-2030 en Rabat.
Ait Taleb destacó la meta de eliminar estas infecciones para 2030, movilizando más de 300 millones de dirhams del presupuesto estatal, 170 millones del Fondo Mundial y 15 millones a través del plan conjunto de las Naciones Unidas, además de recursos de socios institucionales y la sociedad civil.
Este plan se fortalecerá con la reforma revolucionaria del sistema de salud, que tiene el objetivo de generalizar la protección social. En 2023, Marruecos celebra 35 años de lucha contra el VIH, con logros notables, como la reducción del 43% en nuevas infecciones y muertes entre 2012 y 2022.
Se resalta el aumento de centros de salud que ofrecen consejo y prueba de VIH, alcanzando 400,000 pruebas anuales. El acceso gratuito al tratamiento antirretroviral se multiplicó por 4, con 40 centros y 22 laboratorios especializados.
Amina Bouayach, presidenta del Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH), subrayó la importancia de la cooperación entre el Ministerio de Sanidad y el organismo que preside, firmada en una nueva estrategia 2024-2030 sobre derechos humanos, VIH, tuberculosis y hepatitis.
Nathalie Fustier, coordinadora del sistema de Naciones Unidas en Marruecos, elogió los avances destacados y posicionó a Marruecos como líder en la región MENA en la reducción de infecciones y muertes relacionadas con el VIH.
Bajo el lema «Detección temprana para una generación sin sida», el lanzamiento de este plan busca resaltar las acciones para eliminar el sida como problema de salud pública en Marruecos para 2030, conforme a los objetivos de desarrollo sostenible.
05-12-2023









