
El Partido Popular (PP) ha recibido del Gobierno de Pedro Sánchez una respuesta en el Congreso, que han considerado «vaga», respecto a las razones del «retraso» en la entrada en funcionamiento de las aduanas comerciales para las fronteras de Ceuta y Melilla. La explicación se centra en la relación profunda con Marruecos, un país vecino y socio estratégico, donde se mantiene un diálogo constante en diversos ámbitos.
Antes incluso de la investidura de Sánchez, el diputado del PP Pablo Hispán formuló una pregunta por escrito al Gobierno central en funciones, buscando información sobre la fecha de apertura de las aduanas comerciales, destacadas como logros clave en el restablecimiento de relaciones con Marruecos en abril de 2022 en Rabat.
Este lunes, el Ejecutivo español respondió al asunto con dos afirmaciones breves, una de las cuales subraya que «la Ciudad de Ceuta y de Melilla son prioritarias para el Gobierno de España».
Casi diez meses han transcurrido desde que el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, anunció «pasos» hacia la reapertura de la aduana en Ceuta y el inicio de una nueva en el Tarajal, tras la Reunión de Alto Nivel en febrero entre ambos países.
La tercera y última prueba piloto de funcionamiento de la aduana comercial se llevó a cabo el 25 de mayo, cuando España y Marruecos realizaron una expedición comercial de áridos. Eventos anteriores, como la primera exportación de «productos de higiene personal» en enero y otra de carburantes en febrero, fueron interpretados como avances hacia la normalización progresiva de los intercambios comerciales, comprometida por ambos países para abordar el comercio atípico en los puestos fronterizos de las ciudades autónomas.
04-12-2023








