
El Rey Mohammed VI realiza a partir de este lunes una visita oficial a los Emiratos Árabes Unidos, por invitación del jeque Mohammed Ben Zayed Al-Nahyan. Una oportunidad para hacer balance de las relaciones económicas y comerciales entre Marruecos y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), que han registrado una evolución significativa a lo largo de los años.
En términos de comercio bilateral, Marruecos y Emiratos Árabes Unidos han alcanzado niveles notables, con un crecimiento constante tanto en las importaciones como en las exportaciones.
De hecho, el Reino exporta a los Emiratos Árabes Unidos una amplia gama de productos, como productos agrícolas, textiles y fosfatos. A cambio, Marruecos importa varios productos emiratíes, incluidos petróleo, productos químicos y equipos electrónicos.
Esta dinámica es resultado de los esfuerzos realizados por ambos países para eliminar las barreras arancelarias con miras a facilitar su comercio bilateral.
Según cifras de la Oficina de Cambios, las exportaciones marroquíes a los Emiratos Árabes Unidos alcanzaron más de 1,41 mil millones de dírhams (MMDH) durante el año 2022, frente a 494,38 millones de dírhams (MDH) en 2018. Durante los primeros seis meses del año en curso solo los envíos de Marruecos a los Emiratos Árabes Unidos ya han superado los mil millones de dirhams.
En cuanto a las importaciones de Marruecos procedentes de los Emiratos Árabes Unidos, aumentaron de 7,68 mil millones de DH en 2018 a más de 14,48 mil millones de DH en 2022. Se elevan a 8,37 mil millones de DH en el primer semestre de 2023, como consta en las estadísticas de la Oficina de Cambio.
En materia de inversiones, los Emiratos Árabes Unidos siempre han mostrado especial interés por las oportunidades de inversión en Marruecos, en particular en los sectores inmobiliario, financiero y de infraestructuras. Un interés que sigue materializándose con el aumento de las inversiones extranjeras directas (IED) emiratíes en Marruecos.
Según las estadísticas de la Oficina de Cambios, los Emiratos Árabes Unidos poseen el segundo volumen de IED en Marruecos, con más de 137,43 mil millones de dírhams en 2021.
Por su parte, las empresas marroquíes también han encontrado en los Emiratos Árabes Unidos un terreno propicio para invertir y ampliar sus actividades en la región del Golfo, pudiendo beneficiarse del atractivo del mercado y del dinámico entorno empresarial.
El importe pendiente de las inversiones directas marroquíes en los Emiratos Árabes Unidos aumentó en 525 mil millones de dírhams en 2018 hasta alcanzar 1,55 mil millones de dírhams en 2021, según la Oficina de Cambio.
04-12-2023









