
En la 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) en Dubái, el Rey Mohammed VI emitió un llamado a los líderes mundiales para que abandonen los enfoques graduales y adopten un audaz Pacto de Acción en la lucha contra el cambio climático.
En su discurso durante la Cumbre Mundial sobre la Acción Climática el 1 de diciembre, el monarca enfatizó la necesidad urgente de abordar los crecientes desafíos del cambio climático.
Mohammed VI destacó las limitaciones de las medidas incrementales, argumentando que «las medidas a medias no pueden ser medidas audaces». Además, señaló que la adaptación sigue siendo fragmentada y desigual entre las regiones, especialmente en aquellas más vulnerables a los efectos devastadores del cambio climático.
El monarca marroquí propuso abandonar el enfoque de «pequeños pasos» y abrazar un Pacto para la Acción más audaz. Enfatizó que a través de este pacto, la humanidad puede demostrar con hechos que los objetivos ambiciosos no son inalcanzables.
Además, renovó el compromiso de Marruecos con acciones climáticas concretas, expresadas a través de Planes de Acción detallados para la adaptación, mitigación y descarbonización.
Destacó la visión de Marruecos de integración regional mediante el impulso de energías renovables, el desarrollo del hidrógeno verde y la próxima Copa Mundial de Fútbol de 2023. Mohammed VI también abordó la distribución desigual de la financiación climática, señalando la difícil situación ecológica de África y la insuficiente financiación recibida, representando menos del 12% de sus necesidades.
El Rey instó a reformar el multilateralismo y la financiación del desarrollo, comprometiéndose a apoyar las iniciativas climáticas africanas. Especialmente, abogó por una atención más sostenida de la comunidad internacional hacia los países de ingresos medios, incluyendo el Reino de Marruecos.
En el ámbito político, advirtió contra intereses conflictivos con tintes populistas, que podrían erosionar la acción multilateral creíble y poner en peligro el futuro de las generaciones venideras.
Concluyó reiterando el compromiso de Marruecos con una acción climática proactiva, comprometiéndose a liderar tanto en la promoción como en la implementación de soluciones tangibles.
Por: Soufiane Ben Lazaar
01-12-2023









